27.11.2014 Views

u PDF - Biblioteca Virtual de las Ciencias en Cuba

u PDF - Biblioteca Virtual de las Ciencias en Cuba

u PDF - Biblioteca Virtual de las Ciencias en Cuba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

don<strong>de</strong> se impartían algunos elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la lectura pero<br />

solam<strong>en</strong>te con el propósito <strong>de</strong> apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a leer correctam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

posición <strong>de</strong> estudiante. (Ministerio <strong>de</strong> Educación, 1991)<br />

A partir <strong>de</strong>l curso 88-89 se puso <strong>en</strong> práctica el Segundo Perfeccionami<strong>en</strong>to<br />

al que se le agregó el calificativo <strong>de</strong> continuo por su carácter dinámico e<br />

interrumpido, bajo esta concepción se <strong>en</strong>fatizó <strong>en</strong> el trabajo educativo, la<br />

estructura y cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza concedi<strong>en</strong>do particular importancia<br />

al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, la organización escolar, la dirección <strong>de</strong>l<br />

proceso doc<strong>en</strong>te educativo, la formación y superación <strong>de</strong>l personal<br />

pedagógico, el trabajo metodológico y la inspección escolar.<br />

Un elem<strong>en</strong>to positivo fue la unificación <strong>de</strong> <strong>las</strong> asignaturas Español y Literatura que posibilitó la estrecha vinculación <strong>de</strong> la<br />

lectura, expresión oral, escrita, gramática y ortografía, que trabajadas <strong>en</strong> sistema favorecían el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

idiomáticas y <strong>en</strong> particular la producción verbal. En el caso particular <strong>de</strong> la lectura se pret<strong>en</strong>día el disfrute, placer y hábito<br />

lector.<br />

Al consultar docum<strong>en</strong>tos como; programas, ori<strong>en</strong>taciones metodológicas y<br />

libros <strong>de</strong> texto (1990), se aprecia el carácter simplificado que la <strong>en</strong>señanza<br />

<strong>de</strong> la lectura mant<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> los planes <strong>de</strong> estudio, pues seguía si<strong>en</strong>do<br />

patrimonio <strong>de</strong> la asignatura Español y Literatura, por lo que la superación<br />

profesoral (1991-1998), <strong>de</strong> ese tiempo no contempla la capacitación <strong>de</strong><br />

todos los maestros para la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la lectura, elem<strong>en</strong>to que no<br />

permitió el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la habilidad profesional pedagógica.<br />

En esta etapa aunque el programa Director <strong>de</strong> L<strong>en</strong>gua Materna ya<br />

establecía el carácter rector <strong>de</strong> la l<strong>en</strong>gua materna y <strong>en</strong> el caso particular <strong>de</strong><br />

la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la lectura, esta <strong>de</strong>bía ser trabajada ci<strong>en</strong>tíficam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

todas <strong>las</strong> asignaturas; la aplicación <strong>en</strong> todos los c<strong>en</strong>tros c<strong>en</strong>tró su at<strong>en</strong>ción<br />

<strong>en</strong> el empleo <strong>de</strong>l idioma como medio <strong>de</strong> comunicación y expresión y aunque<br />

se logró conci<strong>en</strong>tizar a los maestros <strong>en</strong> su importancia y necesidad, no han<br />

podido protagonizar su aplicación por carecer <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s profesionales<br />

pedagógicas sufici<strong>en</strong>tes para hacerlo.<br />

Por último, a partir <strong>de</strong>l curso 1990-1991, con el perfeccionami<strong>en</strong>to y los cambios <strong>en</strong> los currículos realizados <strong>en</strong> la educación<br />

superior, fueron implantados los <strong>de</strong>nominados planes C. Ello obe<strong>de</strong>ció a una necesidad <strong>de</strong> cambiar aspectos sustanciales <strong>de</strong> los<br />

ya obsoletos planes A y B, a los que se le señalaron <strong>en</strong> sus mom<strong>en</strong>tos inconsecu<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre el volum<strong>en</strong> <strong>de</strong> información y el<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!