28.11.2014 Views

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presupuesto y Gasto Público<br />

se <strong>de</strong>staca es <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa, educación y <strong>la</strong><br />

salud, esta última se toma en cuenta a<br />

partir <strong>de</strong>l gasto estatal.<br />

Se <strong>de</strong>staca que en Argentina un<br />

logro ha sido reducir <strong>la</strong>s prácticas<br />

extrapresupuestarias, mientras que<br />

Ok<strong>la</strong>homa p<strong>la</strong>ntea fortalecer su marco<br />

legal <strong>para</strong> sus mejores prácticas presupuestarias,<br />

permitiendo tener estados<br />

sanos al interior <strong>de</strong> U.S.A. Es importante<br />

este último p<strong>la</strong>nteamiento, pues<br />

al final todo recae en el <strong>de</strong>recho, es <strong>de</strong>cir,<br />

con base a lo que se tiene y quiere,<br />

se <strong>de</strong>be p<strong>la</strong>smar en <strong>la</strong> ley.<br />

REGLAS FISCALES EN<br />

ARGENTINA Y BRASIL<br />

ARGENTINA<br />

El Consejo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Responsabilidad<br />

Fiscal (CFRF) se creó en 2004,<br />

cuando a instancias <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo,<br />

el Po<strong>de</strong>r Legis<strong>la</strong>tivo sancionó 10 <strong>la</strong><br />

Ley No. 25.917 por lo que estableció<br />

un marco que aborda <strong>la</strong> problemática<br />

fiscal <strong>de</strong> todos los niveles <strong>de</strong> gobierno.<br />

Antes <strong>de</strong> esta ley, estuvo vigente <strong>la</strong> Ley<br />

24.156 que estatuyó <strong>la</strong> organización <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> administración financiera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación<br />

y <strong>la</strong> ley 25.152 conocida como <strong>de</strong><br />

“solvencia fiscal” que fue <strong>la</strong> norma más<br />

ambiciosa hasta ese entonces, <strong>para</strong> instrumentar<br />

reg<strong>la</strong>s fiscales en el régimen<br />

jurídico nacional. Así mismo, se crea<br />

el Régimen Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Responsabilidad<br />

Fiscal, el cual se <strong>de</strong>staca por sobre<br />

todas <strong>la</strong>s normas antes mencionadas<br />

por constituir un sistema homogéneo<br />

10 Sancionar <strong>para</strong> Argentina, significa <strong>para</strong> México<br />

un sinónimo <strong>de</strong> “promulgar”<br />

y coordinado <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s fiscales aplicadas<br />

sistemáticamente a todos los niveles<br />

<strong>de</strong> gobierno; es <strong>de</strong>cir, al Gobierno<br />

Nacional y <strong>la</strong>s jurisdicciones adheridas<br />

(Provincias, Cd. De Buenos Aires<br />

y municipios).<br />

Así pues, el Régimen <strong>de</strong> Responsabilidad<br />

Fiscal que establece <strong>la</strong> Ley N°<br />

25.917 constituye un instrumento legal<br />

homogéneo <strong>para</strong> el Gobierno Nacional<br />

y <strong>la</strong>s Provincias, que persigue<br />

como objetivo instituir una política<br />

fiscal coordinada y sustentable en el<br />

<strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. 11<br />

Sin per<strong>de</strong>r el objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> transparencia<br />

en <strong>la</strong> información fiscal,<br />

según <strong>la</strong> autora, es un aspecto fundamental<br />

en todo proceso <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas públicas. En este<br />

sentido, <strong>la</strong> puesta en práctica <strong>de</strong>l régimen<br />

<strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s fiscales fue precedida<br />

por un minucioso proceso <strong>para</strong> asegurar<br />

<strong>la</strong> transparencia y compatibilizar <strong>la</strong><br />

información fiscal que luego iba a ser<br />

evaluada, buscando adicionalmente<br />

que <strong>la</strong> misma sea totalmente homogénea<br />

y com<strong>para</strong>ble, razón por <strong>la</strong> cual<br />

<strong>la</strong> ley establece un conjunto <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s<br />

y parámetros con un doble objetivo:<br />

normalizar los datos y garantizar <strong>la</strong><br />

transparencia.<br />

El régimen establece una serie <strong>de</strong><br />

reg<strong>la</strong>s fiscales:<br />

11 FARAH, Patricia, “Reg<strong>la</strong>s Fiscales en Argentina”<br />

“Segundo Encuentro <strong>de</strong> Coordinación<br />

Presupuestaria y Fiscal intergubernamental <strong>de</strong><br />

Países Americanos” ponencia en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong><br />

Campeche, México, los días, 25, 26 y 27 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 2012<br />

127<br />

No. 177 • Julio-Agosto <strong>de</strong> 2012 FEDERALISMO HACENDARIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!