28.11.2014 Views

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“México ha tenido un <strong>de</strong>sempeño económico<br />

favorable y se espera que, <strong>de</strong> no materializarse<br />

escenarios extremos en el entorno<br />

internacional, se mantenga un crecimiento <strong>de</strong><br />

entre el 3.5 y 4 por ciento en 2012 y 2013”<br />

6<br />

fiscal, consolidar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mercado<br />

interno e impulsar <strong>la</strong> competitividad<br />

<strong>de</strong> nuestra economía dando una<br />

muestra al mundo <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada<br />

coordinación entre po<strong>de</strong>res.<br />

En este año, México ha tenido un<br />

<strong>de</strong>sempeño económico favorable y se<br />

espera que, <strong>de</strong> no materializarse escenarios<br />

extremos en el entorno internacional,<br />

se mantenga un crecimiento <strong>de</strong><br />

entre 3.5 y 4 por ciento en 2012 y 2013.<br />

Hoy po<strong>de</strong>mos afirmar que <strong>la</strong> economía<br />

mexicana no tiene <strong>de</strong>sequilibrios<br />

relevantes, ni en el ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> los<br />

hogares, empresas, cuentas fiscales o<br />

externas.<br />

Consecuente con <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Administración <strong>para</strong> el sexenio, hemos<br />

fortalecido al sector hacendario<br />

en tres vertientes fundamentales:<br />

Primero, mantener <strong>la</strong> estabilidad<br />

macroeconómica:<br />

• Ha mejorado <strong>la</strong> competitividad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> economía y <strong>la</strong>s perspectivas <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> mediano p<strong>la</strong>zo.<br />

• Las exportaciones, <strong>la</strong> inversión y el<br />

consumo han mantenido una ten<strong>de</strong>ncia<br />

creciente.<br />

• Por el <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción se ha<br />

dado una expansión en todos los<br />

sectores.<br />

• La <strong>de</strong>manda interna ha sido impulsada<br />

por <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong>l<br />

empleo y el crédito.<br />

• En los últimos 12 meses se han<br />

creado más <strong>de</strong> 717 mil empleos.<br />

• Las expectativas <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> producción industrial en<br />

los Estados Unidos y el PIB <strong>de</strong><br />

México se revisaron al alza en los<br />

primeros meses <strong>de</strong>l año y se han<br />

mantenido re<strong>la</strong>tivamente estables<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces.<br />

• Lo anterior se ha podido ver en un<br />

contexto <strong>de</strong> estabilidad financiera,<br />

en don<strong>de</strong>:<br />

■ El peso se ha fortalecido en lo<br />

que va <strong>de</strong>l año;<br />

■ La inf<strong>la</strong>ción, aún con presiones<br />

i<strong>de</strong>ntificadas y presumible-<br />

FEDERALISMO HACENDARIO No. 177 • Julio-Agosto <strong>de</strong> 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!