28.11.2014 Views

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Co<strong>la</strong>boración Administrativa<br />

En <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> 1917 en el artículo 72 se retoma en forma general el texto <strong>de</strong>l artículo 70<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong> 1857 reformada en el año <strong>de</strong> 1874. De esta manera el artículo 72 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución<br />

<strong>de</strong> 1917 disponía 17 :<br />

Tab<strong>la</strong> 2<br />

Reforma <strong>de</strong> 1874 Constitución <strong>de</strong> 1917<br />

Artículo 71. Todo proyecto <strong>de</strong> ley o <strong>de</strong>creto, cuya resolución<br />

no sea exclusiva <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras, se discutirá<br />

sucesivamente en ambas, observándose el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>bates sobre <strong>la</strong> forma, intervalos y modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r en<br />

<strong>la</strong>s discusiones y votaciones:<br />

A. Aprobado un proyecto en <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> su origen, pasará<br />

<strong>para</strong> su discusión a <strong>la</strong> otra Cámara. Si ésta lo aprobare,<br />

se remitirá al Ejecutivo, quien, si no tuviere observaciones<br />

que hacer, lo publicará inmediatamente.<br />

B. Se reputará aprobado por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, todo proyecto<br />

no <strong>de</strong>vuelto con observaciones a <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> su<br />

origen, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> diez días útiles; a no ser que, corriendo<br />

este término, hubiere el Congreso cerrado o suspendido<br />

sus sesiones, en cuyo caso <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>berá hacerse el<br />

primer día útil en que estuviere reunido.<br />

Art. 72.- Todo proyecto <strong>de</strong> ley o <strong>de</strong>creto, cuya resolución<br />

no sea exclusiva <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras, se discutirá<br />

sucesivamente en ambas, observándose el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong><br />

Debates sobre <strong>la</strong> forma, intervalos y modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r en<br />

<strong>la</strong>s discusiones y votaciones.<br />

A.- Aprobado un proyecto en <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> su origen, pasará<br />

<strong>para</strong> su discusión a <strong>la</strong> otra. Si ésta lo aprobare, se<br />

remitirá al Ejecutivo, quien, si no tuviere observaciones<br />

que hacer, lo publicará inmediatamente.<br />

B.- Se reputará aprobado por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, todo proyecto<br />

no <strong>de</strong>vuelto con observaciones a <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> su<br />

origen, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> diez días útiles; a no ser que, corriendo<br />

este término hubiere el Congreso cerrado o suspendido sus<br />

sesiones, en cuyo caso <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>berá hacerse el primer<br />

día útil en que el Congreso esté reunido.<br />

C. El proyecto <strong>de</strong> ley o <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>sechado en todo o en<br />

parte por el Ejecutivo, <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>vuelto con sus observaciones<br />

a <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> su origen. Deberá ser discutido<br />

<strong>de</strong> nuevo por ésta y si fuere confirmado por mayoría<br />

absoluta <strong>de</strong> votos, pasará otra vez a <strong>la</strong> Cámara revisora.<br />

Si por ésta fuere sancionado con <strong>la</strong> misma mayoría,<br />

el proyecto es ley o <strong>de</strong>creto, y volverá al Ejecutivo <strong>para</strong><br />

su promulgación. Las votaciones <strong>de</strong> ley o <strong>de</strong>creto serán<br />

nominales.<br />

…<br />

H…<br />

El Ejecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión no pue<strong>de</strong> hacer observaciones<br />

a <strong>la</strong>s resoluciones <strong>de</strong>l Congreso, cuando éste prorrogue<br />

sus sesiones o ejerza funciones <strong>de</strong> cuerpo electoral o <strong>de</strong><br />

jurado”<br />

C.- El proyecto <strong>de</strong> ley o <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>sechado en todo o en<br />

parte por el Ejecutivo, será <strong>de</strong>vuelto, con sus observaciones,<br />

a <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> su origen. Deberá ser discutido <strong>de</strong><br />

nuevo por ésta, y si fuese confirmado por <strong>la</strong>s dos terceras<br />

partes <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong> votos, pasará otra vez a<br />

<strong>la</strong> Cámara revisora. Si por esta fuese sancionado por <strong>la</strong><br />

misma mayoría, el proyecto será ley o <strong>de</strong>creto y volverá al<br />

Ejecutivo <strong>para</strong> su promulgación.<br />

Las votaciones <strong>de</strong> ley o <strong>de</strong>creto, serán nominales.<br />

…<br />

J. El Ejecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión no pue<strong>de</strong> hacer observaciones<br />

a <strong>la</strong>s resoluciones <strong>de</strong>l Congreso, o <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cámaras<br />

cuando ejerzan funciones <strong>de</strong> cuerpo electoral o <strong>de</strong><br />

jurado, lo mismo que cuando <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> Diputados<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rare que <strong>de</strong>be acusarse a uno <strong>de</strong> los altos funcionarios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración o por <strong>de</strong>litos oficiales.<br />

Tampoco podrá hacer<strong>la</strong>s al <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> convocatoria<br />

que expida <strong>la</strong> Comisión Permanente, en el caso <strong>de</strong>l artículo<br />

84.”<br />

91<br />

17 Texto tomado <strong>de</strong> Dos Siglos <strong>de</strong> Constitucionalismo en México. José <strong>de</strong> Jesús Covarrubias Dueñas. Editorial Porrúa. Págs <strong>de</strong> <strong>la</strong> 552 a <strong>la</strong> 554.<br />

No. 177 • Julio-Agosto <strong>de</strong> 2012 FEDERALISMO HACENDARIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!