28.11.2014 Views

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Un aspecto relevante <strong>de</strong> <strong>la</strong> iniciativa <strong>de</strong> Ley,<br />

es <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l gasto público y el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> hacienda<br />

pública en todas <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong>l ciclo presupuestal…”<br />

58<br />

En el texto propuesto, el TÍTULO<br />

QUINTO regu<strong>la</strong>rá <strong>la</strong> transparencia, <strong>la</strong><br />

difusión y <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información financiera a través <strong>de</strong> cinco<br />

capítulos que norman estas disposiciones<br />

en el ciclo presupuestal, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> programación hasta <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong><br />

cuentas. Asimismo, sobre los procesos<br />

<strong>de</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong>l Presupuesto Basado<br />

en Resultados y el Sistema <strong>de</strong> Evaluación<br />

<strong>de</strong>l Desempeño, es importante<br />

<strong>de</strong>stacar que <strong>la</strong>s atribuciones <strong>para</strong><br />

dirigir estos procesos y <strong>la</strong> generación<br />

<strong>de</strong> documentos <strong>para</strong> homologar <strong>la</strong> información<br />

serán <strong>para</strong> el Consejo Nacional<br />

<strong>de</strong> Armonización Contable. Por<br />

su parte, el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sanciones que<br />

actualmente regu<strong>la</strong> el Título Quinto<br />

con sus artículos 56 y 57, <strong>la</strong> propuesta<br />

<strong>de</strong>l Ejecutivo es normar este tema en<br />

el Título Sexto con un capítulo único y<br />

dos artículos que sí modifican <strong>la</strong>s disposiciones<br />

<strong>de</strong>l texto actual.<br />

De aprobarse esta iniciativa <strong>de</strong> reforma<br />

en sus términos, en su tercer<br />

artículo transitorio <strong>de</strong>stina un periodo<br />

<strong>de</strong> 6 meses <strong>para</strong> que <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s<br />

fe<strong>de</strong>rativas y los municipios realicen<br />

<strong>la</strong>s reformas legales y administrativas<br />

necesarias que permitan dar cumplimiento<br />

a dicho or<strong>de</strong>namiento legal.<br />

En este sentido, se exponen a continuación<br />

algunos aspectos relevantes<br />

que el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, los Gobiernos<br />

locales y municipales, en caso <strong>de</strong><br />

ser aprobada dicha iniciativa <strong>de</strong> reforma<br />

en estos términos, <strong>de</strong>berán adoptar<br />

<strong>para</strong> dar cumplimiento a <strong>la</strong> misma.<br />

RETOS E IMPLICACIONES<br />

DE LA PROPUESTA DE LEY.<br />

La iniciativa <strong>de</strong> reforma presentada<br />

por Ejecutivo fortalece <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> que <strong>la</strong> información financiera<br />

FEDERALISMO HACENDARIO No. 177 • Julio-Agosto <strong>de</strong> 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!