28.11.2014 Views

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

Supuestos de Riesgo para la Deuda Pública - Indetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

• Los ingresos tributarios no petroleros<br />

ascendieron a 1 billón 20.7<br />

mil millones <strong>de</strong> pesos y resultaron<br />

superiores en 4.5 por ciento en términos<br />

reales a los registrados en el<br />

mismo periodo <strong>de</strong>l año anterior.<br />

Al ajustar <strong>la</strong> recaudación por <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>rogación <strong>de</strong>l impuesto sobre tenencia,<br />

los ingresos tributarios no<br />

petroleros aumentan 5.8 por ciento<br />

real. La recaudación <strong>de</strong>l IVA, el<br />

impuesto a <strong>la</strong>s importaciones, e<br />

ISR-IETU-IDE, aumentó en 9.2,<br />

7.7, y 3.6 por ciento real, respectivamente.<br />

• Los ingresos petroleros que compren<strong>de</strong>n<br />

los ingresos propios <strong>de</strong><br />

PEMEX, el IEPS <strong>de</strong> gasolinas<br />

y diesel, los <strong>de</strong>rechos sobre hidrocarburos<br />

y el impuesto a los<br />

rendimientos petroleros ascendieron<br />

a 769.9 mil millones <strong>de</strong><br />

pesos y resultaron mayores en<br />

8.5 por ciento en términos reales<br />

a los <strong>de</strong>l mismo periodo <strong>de</strong> 2011.<br />

Este resultado se explica, principalmente,<br />

por el mayor precio <strong>de</strong><br />

exportación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> mexicana<br />

<strong>de</strong> petróleo (104.0 dpb com<strong>para</strong>do<br />

con 97.8 dpb durante el<br />

mismo periodo <strong>de</strong>l año anterior),<br />

efecto que se compensa parcialmente<br />

con el menor precio <strong>de</strong>l<br />

gas natural en 36.8 por ciento, el<br />

mayor valor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s importaciones<br />

<strong>de</strong> petrolíferos en 2.4 por ciento<br />

real y <strong>la</strong> menor p<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> petróleo crudo en<br />

0.9 por ciento, todos con respecto<br />

al mismo periodo <strong>de</strong>l año anterior.<br />

• Los ingresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

control presupuestario directo distintas<br />

<strong>de</strong> PEMEX ascendieron a<br />

392.0 mil millones <strong>de</strong> pesos, lo que<br />

representó un incremento <strong>de</strong> 14.5<br />

por ciento real respecto al mismo<br />

periodo <strong>de</strong>l año anterior. Esto<br />

se explica por mayores ventas <strong>de</strong><br />

energía eléctrica, contribuciones<br />

a <strong>la</strong> seguridad social e ingresos diversos.<br />

• Los ingresos no tributarios no petroleros<br />

fueron <strong>de</strong> 130.8 mil millones<br />

<strong>de</strong> pesos, monto superior en<br />

términos reales en 74.7 por ciento<br />

al registrado en el mismo periodo<br />

<strong>de</strong>l año anterior, <strong>de</strong>bido a mayores<br />

ingresos no recurrentes y <strong>de</strong>rechos<br />

respecto a los obtenidos el año anterior.<br />

Gasto neto presupuestario<br />

<strong>de</strong>l sector público<br />

durante enero-agosto<br />

Durante los primeros ocho meses<br />

<strong>de</strong>l año, el gasto neto presupuestario<br />

<strong>de</strong>l sector público ascendió a 2 billones<br />

486.8 mil millones <strong>de</strong> pesos, monto<br />

superior en 8.4 por ciento en términos<br />

reales al observado en el mismo periodo<br />

<strong>de</strong> 2011.<br />

FEDERALISMO HACENDARIO No. 177 • Julio-Agosto <strong>de</strong> 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!