25.12.2014 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Instituto</strong> y de algunas cedidas<br />

por otras instituciones del Estado,<br />

como el DANE, el IDEAM y el<br />

<strong>Instituto</strong> de Investigación de Recursos<br />

Biológicos Alexander Von<br />

Humboldt. A este sitio se puede<br />

acceder desde http://www.<br />

geoportal.gov.co<br />

El Banco Nacional de Imágenes<br />

cuenta con el inventario de información<br />

presentado en el Cuadro 1.<br />

Se están incorporando a este<br />

Banco las imágenes SPOT 5, IKO-<br />

NOS y TERRASAR X adquiridas a<br />

través del proyecto de cooperación<br />

con la Unión Europea.<br />

Los cubrimientos de las imágenes<br />

Radar, Aster y Spot se encuentran<br />

en los Anexos 4, 5 y 6. El país está<br />

totalmente cubierto con imágenes<br />

Landsat de diferentes fechas.<br />

Un mosaico de esta información<br />

se puede consultar en http://mapascolombia.igac.gov.co<br />

Cuadro 1.<br />

Inventario de Imágenes en el Banco Nacional de Imágenes<br />

al 31 de diciembre de 2007<br />

Tipo de Imagen<br />

Cantidad<br />

Radar 495<br />

Ikonos 78<br />

Fotografía 729<br />

Ortofotos 165<br />

Espaciomapas 773<br />

Landsat 216<br />

Aster 84<br />

Spot 141<br />

Total 2.681<br />

1.1.2 Control geodésico suplementario<br />

y clasificación de campo<br />

Se realizó Clasificación de Campo<br />

en 45.290 hectáreas de 31 municipios<br />

para la elaboración de<br />

la cartografía a escala 1:2.000;<br />

en 4.065.600 hectáreas para la<br />

elaboración de la cartografía<br />

1:25.000 y en 57.900 hectáreas<br />

para la cartografía 1:100.000.<br />

Se aplicó el Control Geodésico<br />

en 130 puntos para la producción<br />

de la cartografía 1:2.000 y<br />

en 150 puntos para la cartografía<br />

a escala 1:25.000 (Incluye los<br />

proyectos de Corpoguavio, Paéz-<br />

Belalcazar,Costa Norte, Parque<br />

Iguaque y departamento del Valle).<br />

1.1.3 Sistema Nacional de Referencia<br />

Geodésica<br />

Se hizo la compilación de más<br />

de cuarenta documentos físicos<br />

y virtuales como base para la<br />

producción de varios documentos<br />

técnicos como el Borrador<br />

de Especificaciones de puntos<br />

geodésicos, incluyendo las características<br />

de posición horizontal,<br />

posición vertical y valor de gravedad;<br />

la propuesta de Norma<br />

Técnica para control geodésico<br />

del IGAC, el cual sirve también<br />

como base para las mismas<br />

aplicaciones por parte de los<br />

usuarios del IGAC y el Manual<br />

para cálculo de coordenadas de<br />

estaciones continuas, documento<br />

que se encuentra en la fase de<br />

revisión final.<br />

Producción y actualización de información geográfica básica digital con cobertura nacional<br />

17<br />

Gráfico 4.<br />

Servicio de Mapas: Imagen Landsat<br />

del Banco de Imágenes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!