25.12.2014 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Impulsar el avance de la Comisión<br />

Colombiana del Espacio,<br />

como órgano intersectorial<br />

de consulta, coordinación,<br />

orientación y ejecución de la<br />

política nacional para el desarrollo<br />

y aplicación de las<br />

tecnologías espaciales.<br />

A continuación se presentan los<br />

principales resultados obtenidos<br />

durante el año 2007 a través de<br />

las diferentes estrategias y proyectos<br />

liderados por los grupos<br />

de trabajo.<br />

- Diseño e implementación del<br />

SIGCODECHOCO, le permite<br />

a la Corporación el manejo<br />

adecuado de la información<br />

estratégica para administrar<br />

y manejar los recursos naturales<br />

en función del Desarrollo<br />

Integral Humano Sostenible<br />

del Chocó, con una visión<br />

enfocada hacia la gestión ambiental<br />

apoyada en procesos de<br />

planeación prospectiva, estratégica<br />

y territorial, atendiendo<br />

la vocación, las riquezas y potencialidades<br />

de su territorio.<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> <strong>Agustín</strong> <strong>Codazzi</strong>, IGAC<br />

54<br />

Gráfico 24.<br />

Sistemas de Información<br />

Geográfica del departamento<br />

de Antioquia y de CODECHOCÓ<br />

3.1 Investigación<br />

y Desarrollo<br />

Como resultado de la nueva misión<br />

institucional del CIAF de<br />

“orientar y definir las labores de<br />

fortalecimiento institucional del<br />

IGAC”, y ayudar a las demás instituciones<br />

que conforman el sector<br />

de la información oficial del país<br />

(Decreto 208 de 2004), se realizaron<br />

los siguientes proyectos:<br />

Implementación de Sistemas de<br />

Información Geográfica (SIG) a<br />

través de convenios con otras<br />

entidades:<br />

Los trabajos realizados fueron:<br />

- Diseño e implementación del<br />

SIGANTIOQUIA: se constituye<br />

en una herramienta de gestión<br />

administrativa basada en<br />

datos georreferenciados, que<br />

asumen el valor de información<br />

territorial, con todas las ventajas<br />

implícitas de una visión<br />

ligada al territorio y que da<br />

razón de las realidades y particularidades<br />

del departamento.<br />

La gobernación de Antioquia<br />

cuenta así con un desarrollo<br />

tecnológico que facilita la planeación<br />

estratégica y orienta la<br />

toma de decisiones.<br />

- Análisis, diseño e implementación<br />

del SIG de la Proteccion<br />

Social, se han ejecutado las<br />

fases relacionadas con el conocimiento<br />

del marco de<br />

negocios del sistema, definición<br />

de la visión y límites<br />

del proyecto, las etapa de<br />

planeación, análisis de requerimientos<br />

funcionales y no<br />

funcionales del sistema, la etapa<br />

de diseño lógico y físico de<br />

la base de datos y de cada uno<br />

de los módulos del proyecto,<br />

arquitectura del sistema. Desde<br />

el primer bimestre de 2008,<br />

se espera avanzar en la fase de<br />

desarrollo.<br />

- Diseño e implementacion del<br />

SIGCSB vía web: Se definió la<br />

metodología de levantamiento<br />

de requerimientos y se<br />

elaboró el instrumento para<br />

la recolección de información,<br />

procesos y actividades del SIG<br />

para la Corporación del Sur de<br />

Bolívar.<br />

Implementar proyectos de investigación<br />

y desarrollo (I&D) en<br />

tecnologías geoespaciales<br />

De acuerdo al Plan de Acción del<br />

CIAF para los años 2007-2010, la<br />

implementación de proyectos de<br />

Investigación y Desarrollo (I&D)<br />

en Tecnologías Geoespaciales se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!