25.12.2014 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Determinar la demanda actual<br />

de las tierras y así mismo conformar<br />

los Conflictos de Uso<br />

de las tierras Colombianas,<br />

con la posibilidad de actualizar<br />

regularmente la cobertura<br />

a un bajo costo.<br />

• Elaborar los estudios de los<br />

ecosistemas que forman parte<br />

del patrimonio ambiental<br />

del país.<br />

• Desarrollar políticas y ejecutar<br />

los planes del Gobierno<br />

Nacional en materia de Agrología,<br />

mediante la producción,<br />

análisis y divulgación de<br />

información ambiental georreferenciada,<br />

con el fin de apoyar<br />

los procesos de planificación y<br />

ordenamiento territorial.<br />

• Realizar análisis multitemporales<br />

para determinar los<br />

cambios en las coberturas<br />

terrestres, determinando estadísticas<br />

que ayuden a la<br />

toma de decisiones del Gobierno<br />

Nacional, en relación a<br />

políticas orientadas a la conservación<br />

y preservación de<br />

áreas de reserva natural, tala<br />

indiscriminada de bosques,<br />

disminución de áreas cultivadas,<br />

entre otras.<br />

1.3.6 Laboratorio Nacional de<br />

Suelos<br />

El Laboratorio Nacional de Suelos<br />

del <strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> <strong>Agustín</strong><br />

<strong>Codazzi</strong>, tiene como finalidad investigar<br />

y producir información<br />

básica requerida para el inventario<br />

y monitoreo de los suelos,<br />

aguas y tejido vegetal. En él se<br />

realizan análisis físicos, químicos,<br />

mineralógicos y micromorfológicos<br />

de suelos, calidad del agua<br />

para riego y composición química<br />

elemental de los tejidos vegetales;<br />

recomendaciones técnicas<br />

para cultivos (enmiendas y fertilización),<br />

e investigación aplicada<br />

con base en estas temáticas.<br />

Los objetivos del laboratorio están<br />

orientados a:<br />

• Realizar las investigaciones de<br />

laboratorio, estudios y análisis<br />

de caracterización física,<br />

química, mineralógica y biológica<br />

de suelos, aguas para<br />

riego y tejidos vegetales, en<br />

concordancia con los planes<br />

de desarrollo del <strong>Instituto</strong>.<br />

• Asesorar y apoyar a la Subdirección<br />

de Agrología en la<br />

formulación de programas y<br />

proyectos que prioritariamente<br />

deban desarrollarse, de conformidad<br />

con los lineamientos<br />

generales establecidos por el<br />

Plan de Desarrollo del <strong>Instituto</strong><br />

y como respaldo de los<br />

procesos de planificación y desarrollo<br />

territorial.<br />

• Desarrollar y adaptar nuevos<br />

métodos analíticos de suelos,<br />

plantas y aguas en concordancia<br />

con las necesidades de la<br />

Entidad y del país.<br />

• Apoyar y participar en las labores<br />

del inventario de suelos del<br />

país y las investigaciones asociadas<br />

con su conocimiento,<br />

problemática, manejo y conservación.<br />

Tipos de análisis:<br />

El Laboratorio Nacional de Suelos<br />

del IGAC ofrece información<br />

necesaria para conocer el comportamiento<br />

físico, químico,<br />

mineralógico y biológico de los<br />

suelos, aguas y tejidos vegetales,<br />

imprescindible para determinar<br />

aspectos relacionados con la pedología,<br />

taxonomía, fertilidad,<br />

riegos, drenajes, manejo y conservación,<br />

entre otros.<br />

Gráfico 19.<br />

Equipos donados por la Embajada<br />

Americana<br />

Producción y actualización de información geográfica básica digital con cobertura nacional<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!