25.12.2014 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis de tejido vegetal:<br />

La capacidad de la planta para<br />

absorber nutrientes en un medio<br />

ambiente dado se refleja en<br />

la concentración de nutrientes<br />

de la planta en cualquier momento<br />

de su ciclo vegetativo. Por<br />

comparación, un ensayo de suelos<br />

no siempre permite efectuar<br />

una medida de la interacción<br />

suelo- planta. Las dos técnicas,<br />

ensayo de suelos y análisis de tejido<br />

vegetal, pueden evaluar, de<br />

manera efectiva, el ambiente nutricional<br />

suelo-planta, al confirmar<br />

el requerimiento de un nutriente<br />

particular, especificando un tratamiento<br />

correctivo.<br />

En su análisis se determina el<br />

contenido total de los elementos<br />

nutritivos presentes en diferentes<br />

partes de la planta, y de esta<br />

forma y en conjunto con los<br />

análisis químicos del suelo se implementan<br />

planes de fertilización<br />

y mantenimiento de cultivos.<br />

Resultados 2007<br />

En el año 2007 el Laboratorio Nacional<br />

de suelos realizó un total<br />

de 24.367 paquetes analíticos distribuidos<br />

así: 12.315 químicos de<br />

suelos, aguas y tejidos vegetales,<br />

8.286 físicos, 2900 mineralógicos<br />

y micromorfológicos y 866 biológicos.<br />

Proyección del Laboratorio<br />

El Laboratorio Nacional de Suelos<br />

del IGAC se constituye en uno de<br />

los más completos a nivel nacional,<br />

al analizar de manera integral<br />

las características físicas, químicas,<br />

mineralógicas, microformológicas<br />

y biológicas de suelos, aguas y tejidos<br />

vegetales.<br />

La capacidad instalada actual, su<br />

equipamiento y personal técnico<br />

altamente calificado, así como<br />

sus tecnologías y procedimientos<br />

validados en el país, permiten además,<br />

proyectarlo a la comunidad<br />

con múltiples servicios analíticos<br />

de aplicación práctica, según los<br />

requerimientos de sus clientes.<br />

El Laboratorio seguirá reforzando<br />

su trabajo en el desarrollo de investigaciones,<br />

la actualización en<br />

metodologías analíticas, su acercamiento<br />

a los clientes internos y<br />

externos, y su permanente control<br />

y aseguramiento de calidad, como<br />

proceso certificado desde el año<br />

2005 con la norma ISO 9000:2001<br />

por la firma BVQi.<br />

1.3.7 Sistema de información<br />

Nacional de Suelos – SINS-<br />

Este proyecto tiene como objeto<br />

consolidar un sistema de información<br />

integral de la Subdirección de<br />

Agrología y ofrecer en línea a todo<br />

el país la base de datos nacional<br />

de suelos. Durante el año 2007<br />

se adelantaron múltiples actividades<br />

entre las que se destacan: la<br />

elaboración e implementación de<br />

los formatos de captura, consulta<br />

y reporte para los estudios semidetallados<br />

de suelos; la redacción<br />

del manual de la aplicación y el<br />

manual de usuario para el SINS<br />

soportado sobre una Enterprise<br />

Geodatabase (empresarial) y se<br />

implementó el módulo de consulta<br />

y reporte para los estudios<br />

exploratorios, a escala 1:500.000<br />

en el SINS. Para ello se hizo la estructuración<br />

e ingreso de los datos<br />

de los estudios: cobertura y uso,<br />

conflictos de uso, vocación y uso<br />

de las tierras, zonificación de tierras<br />

y suelos de Colombia.<br />

Se obtuvieron datos de tres estudios<br />

de suelos, dos a escala<br />

general y uno semidetallado y se<br />

capturó e implementó el módulo<br />

de análisis espacial, para permitir<br />

Producción y actualización de información geográfica básica digital con cobertura nacional<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!