25.12.2014 Views

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Informe - Instituto Geográfico Agustín Codazzi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> <strong>Agustín</strong> <strong>Codazzi</strong>, IGAC<br />

72<br />

estas iniciativas, que requieren<br />

el manejo de grandes volúmenes<br />

de información, y por ende<br />

de condiciones tecnológicas<br />

que respondan a estas condiciones<br />

particulares, para lo cual se<br />

contempla el crecimiento de las<br />

plataformas, gracias a proyectos<br />

como Renata, los Data Centers, y<br />

la creación de un Banco Nacional<br />

de Imágenes Automatizado.<br />

En conclusión, el futuro de la ICDE<br />

está en la integración de esfuerzos<br />

institucionales y sectoriales<br />

que incorporen sus componentes<br />

como condición fundamental<br />

para el logro de objetivos nacionales,<br />

en el marco de un escenario<br />

de desarrollo tecnológico y ante<br />

unas condiciones sociales, económicas<br />

y ambientales que exigen<br />

soluciones rápidas y efectivas.<br />

Contribuición a las infraestructuras<br />

de datos espaciales Global,<br />

Comunidad Andina de Naciones<br />

y América<br />

El <strong>Instituto</strong> geográfico <strong>Agustín</strong><br />

<strong>Codazzi</strong> mantiene el liderazgo en<br />

el desarrollo de infraestructuras<br />

de datos espaciales en la región<br />

de Latinoamérica y en tal sentido<br />

ha tenido la oportunidad de<br />

trabajar en escenarios internacionales<br />

apoyando estas iniciativas.<br />

Las principales acciones realizadas<br />

durante el año 2007 son:<br />

Ejercer la secretaría ejecutiva<br />

del <strong>Instituto</strong> Panamericano de<br />

Geografía e Historia – IPGH: Realización<br />

del Simposio IDE América<br />

y XL Consejo Directivo del IPGH,<br />

los días 6 y 7 de noviembre, y del<br />

8 al 10 de noviembre, respectivamente,<br />

en las instalaciones del<br />

IGAC. En los mencionados eventos<br />

se contó con la participación<br />

de importantes representantes<br />

de iniciativas de Infraestructuras<br />

de Datos Espaciales a nivel internacional,<br />

lo cual permitió que<br />

se conocieran los avances en el<br />

tema, así como establecer espacios<br />

de integración y unión de<br />

esfuerzos en proyectos de tipo<br />

regional.<br />

Desarrollar los proyectos de metadatos<br />

y catálogo de objetos<br />

para presentar al IPGH: Presentación<br />

de la propuesta de Perfil de<br />

Metadatos Latinoamericano y la<br />

ponencia “Estándares, Metadatos<br />

y Bodegas de Datos Espaciales”<br />

durante el Evento Simposio IDE<br />

América, en el cual se presentó<br />

el Catálogo de Objetos <strong>Geográfico</strong>s<br />

para la región.<br />

Preparar propuestas de trabajo<br />

y apoyar las actividades de infraestructuras<br />

de datos espaciales<br />

para PREDECAN, GEOSUR e IDE-<br />

CAN, entre otros: Participación<br />

en el Taller sobre Desarrollo de<br />

Geoservidores y Metadatos, en<br />

el marco del Proyecto GEOSUR, el<br />

cual se realizó en el Centro EROS<br />

del Servicio Geológico de los Estados<br />

Unidos, Sioux Falls, Dakota<br />

del Sur, del 30 de julio al 10 de<br />

agosto de 2007, donde se impartió<br />

un Curso Introductorio a los<br />

Metadatos y Catálogos Geoespaciales<br />

para 12 países.<br />

Desarrollo del Curso “Transferencia<br />

tecnológica en Fundamentos<br />

de Infraestructuras de Datos<br />

Espaciales – IDE y Metadatos <strong>Geográfico</strong>s”,<br />

llevado a cabo del 19<br />

al 30 de noviembre de 2007, en<br />

las instalaciones del Ministerio<br />

del Poder Popular para la Planificación<br />

y Desarrollo (MPPPD), en<br />

Caracas (Venezuela); en el cual<br />

participaron como docentes funcionarios<br />

del CIAF.<br />

Presentación de la Propuesta<br />

para la Infraestructura de Datos<br />

Espaciales de los países de la<br />

Subregión Andina, durante la participación<br />

en la tercera reunión de<br />

expertos gubernamentales en Infraestructura<br />

de Datos Espaciales<br />

de la Comunidad Andina, llevada<br />

a cabo en Lima (Perú) del 24 al 26<br />

de octubre.<br />

A lo anterior se suma las gestiones<br />

orientadas a brindar apoyo<br />

para la creación y consolidación<br />

de Infraestructuras de Datos Espaciales,<br />

mediante contactos<br />

con instituciones como: el <strong>Instituto</strong><br />

<strong>Geográfico</strong> de Costa Rica, la<br />

Contraloría General de Panamá,<br />

el <strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> de El Salvador<br />

y el Catastro Nacional de<br />

Santo Domingo.<br />

Por otro lado, en el mes de noviembre<br />

se firmó el Convenio<br />

CIC (Proyecto “Mapa Digital de<br />

la Cuenca del Plata)” - IGAC, y se<br />

dio inicio al cronograma de actividades<br />

en el marco del Convenio<br />

IGAC – <strong>Instituto</strong> <strong>Geográfico</strong> Nacional<br />

de España.<br />

Finalmente, se realizaron algunas<br />

reuniones como parte de la participación<br />

del IGAC en el proyecto<br />

SIAPAD - PREDECAN, mediante<br />

las cuales se busca establecer los<br />

requerimientos de información<br />

geográfica para el proyecto. Actividades<br />

a las que se suman las<br />

gestiones para la formalización<br />

del Convenio IGAC - CAN, y las actividades<br />

para el desarrollo de un<br />

prototipo en software libre con<br />

información a escala 1:1.000.000<br />

del Mapa Global.<br />

5.3 Interrelación Catastro<br />

- Registro<br />

En Colombia, la interrelación catastro<br />

registro fija sus directrices<br />

desde 1940 con el Decreto 1301,<br />

y se fortalece con la expedición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!