01.01.2015 Views

11-0-27100-02-0052 - Auditoría Superior de la Federación

11-0-27100-02-0052 - Auditoría Superior de la Federación

11-0-27100-02-0052 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 20<strong>11</strong><br />

• Solicitud y respuesta <strong>de</strong> oficios emitidos para localizar al <strong>de</strong>udor ante el Registro<br />

Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad y <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong>l D.F., <strong>la</strong> Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Electricidad, el Registro Público Vehicu<strong>la</strong>r, el Instituto Mexicano <strong>de</strong>l Seguro Social<br />

y Teléfonos <strong>de</strong> México.<br />

Se <strong>de</strong>terminó que <strong>la</strong> insuficiente comunicación entre <strong>la</strong> autoridad que impuso <strong>la</strong> sanción<br />

económica y el SAT para el seguimiento y cobro <strong>de</strong> los créditos fiscales representa un riesgo<br />

para garantizar al fisco fe<strong>de</strong>ral <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> sanciones<br />

económicas impuestas a servidores públicos por omisiones en el cargo o comisión que<br />

motivaron daños a <strong>la</strong> hacienda pública fe<strong>de</strong>ral o al patrimonio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s.<br />

También se observó que existe riesgo para asegurar un a<strong>de</strong>cuado control y seguimiento <strong>de</strong><br />

los créditos fiscales ya que en los expedientes se <strong>de</strong>tectó que no contienen <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información soporte <strong>de</strong>l estado procesal y administrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gestiones realizadas para el<br />

cobro <strong>de</strong> los créditos fiscales.<br />

Por otra parte, con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> información contenida en los 27 expedientes revisados<br />

se <strong>de</strong>terminó que los periodos <strong>de</strong> inmovilidad <strong>de</strong> los créditos fiscales, conforme a los<br />

registros <strong>de</strong>l SIR, van <strong>de</strong> 32 a 3,928 días, situación que obe<strong>de</strong>ce a que el SAT no registró<br />

todas <strong>la</strong>s gestiones que realizó para hacer efectivo el cobro <strong>de</strong> los créditos, lo cual no refleja<br />

el estado real <strong>de</strong> trámite <strong>de</strong> éstos.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> reunión <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> Resultados Finales y Observaciones<br />

Preliminares el SAT informó que emitió un oficio circu<strong>la</strong>r el 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012, en el<br />

que reiteró e instruyó a <strong>la</strong>s administraciones locales <strong>de</strong> recaudación dar puntual atención a<br />

<strong>la</strong> Estrategias <strong>de</strong> Operación Recaudatoria, que establecen actualizar los expedientes <strong>de</strong> los<br />

créditos fiscales en forma permanente con <strong>la</strong> retroalimentación <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong><br />

gestión que se generen y que <strong>de</strong>berán incorporarse como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> tramitación y<br />

seguimiento <strong>de</strong> los a<strong>de</strong>udos.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>stacó <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> que los documentos que se integran en los<br />

expedientes <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>ben ser coinci<strong>de</strong>ntes con <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves que se encuentran afectadas<br />

en el SIR.<br />

Adicionalmente, con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> cuatro expedientes se <strong>de</strong>terminaron <strong>la</strong>s inconsistencias<br />

siguientes:<br />

• Conforme a <strong>la</strong> información contenida en el expediente <strong>de</strong>l crédito fiscal núm. 984775,<br />

generado por <strong>la</strong> Contraloría Interna <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong>l Ahorro Nacional a un servidor<br />

público por expedir cinco cheques con base en Certificados <strong>de</strong> Depósito en Custodia y<br />

Administración (CODES) que eran apócrifos, se generó un daño al patrimonio <strong>de</strong>l<br />

Patronato <strong>de</strong> 358.0 miles <strong>de</strong> pesos, y por el cual <strong>la</strong> Contraloría emitió el 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1998 <strong>la</strong> Resolución por una sanción económica por 716.0 miles <strong>de</strong> pesos e inhabilitó al<br />

responsable por diez años <strong>de</strong>l servicio público; sin embargo, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong><br />

documentación que obra en el expediente, el SAT registró el crédito fiscal y ha realizado<br />

<strong>la</strong>s gestiones <strong>de</strong> cobro por un importe histórico menor en 44.5 miles <strong>de</strong> pesos.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!