26.01.2015 Views

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. CONOCIMIENTO DEL TEMA Y NÚMERO DE CUENTAS EN REDES SOCIALES<br />

ORGANIZ.<br />

1. ¿Tienen sitio web ¿Por<br />

qué sí o no<br />

2. ¿Blog personal o institucional 3. ¿Conocen las re<strong>de</strong>s sociales<br />

(Fb, Twitter, Hi5)<br />

4. ¿Cuenta institucional y/o personal<br />

en alguna R.S.<br />

5. ¿Por qué no 6. ¿Conocen<br />

posibilida<strong>de</strong>s para<br />

interactuar en las RS<br />

7. ¿Cómo se i<strong>de</strong>ntifican en<br />

la cuenta<br />

1. FORO DE LA<br />

MUJER (Liliana<br />

Durán)<br />

No tienen sitio web. "ES una<br />

<strong>de</strong>bilidad nuestra, no lo tenemos<br />

por <strong>de</strong>scuido. Necesitamos una<br />

persona que la diseñe y la<br />

alimente. Próximamente tendrán<br />

sitio propio: una voluntaria<br />

canadiense (World Teach Aso.), <strong>de</strong><br />

23 años, la está preparando.<br />

En 2007-2009, hicieron blog, "Coalición contra<br />

la violencia a las mujeres". Dejó <strong>de</strong> funcionar<br />

porque no se actualizaba, <strong>de</strong>bido a falta <strong>de</strong><br />

gente que se <strong>de</strong>dicara expresamente.<br />

Presencia personal en Facebook, red<br />

en la cual difun<strong>de</strong> información <strong>de</strong>l FNM.<br />

Utiliza el muro para hacer invitaciones y<br />

mandar saludos. "Mis datos personales<br />

son pequeños y aprovecho para enviar<br />

info.sobre le. FNM. NO TENGO TIEMPO<br />

PARA CONECTARME. En INTERNET,<br />

forman parte <strong>de</strong> otras re<strong>de</strong>s<br />

informativas (reciben y envían msjs. por<br />

E.mail) <strong>de</strong> ALAI, Notis, y otras.<br />

Presencia personal en Facebook. Se utiliza,<br />

algunas veces, para las convocatorias a<br />

reuniones y/o activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l FNM. Cuando me<br />

inscribí, hace 3 años, no me aceptaron como<br />

adhesión institucional; ahora sí y voy a inscribir al<br />

FNM.<br />

El diseño y la alimentación <strong>de</strong> una<br />

web es <strong>de</strong> costo elevado, por eso<br />

no lo hemos tomado como prioridad.<br />

La razón económ. es lo principal: se<br />

necesita persona que alimente<br />

constantemente. Lo generacional<br />

también pue<strong>de</strong> contar<br />

En el FB, me i<strong>de</strong>ntifico como "una<br />

li<strong>de</strong>resa feminista vinculada al Foro<br />

<strong>de</strong> la Mujer".<br />

2. COORD.<br />

POLÌTICA DE<br />

MUJERS DEL<br />

ECUADOR CPME<br />

(Mónica Ceval<strong>los</strong>,<br />

<strong>de</strong> la directiva <strong>de</strong><br />

Pichincha,<br />

asesora <strong>de</strong> la<br />

nacional)<br />

No tienen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos o 3<br />

años. Antes tuvieron, "pero se<br />

quedó en el camino, penosamente.<br />

Depen<strong>de</strong> en mucho <strong>de</strong> <strong>los</strong> cambios<br />

<strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong> turno . Están<br />

en función <strong>de</strong> <strong>los</strong> intereses o <strong>de</strong> lo<br />

que cada una consi<strong>de</strong>ra<br />

importante."<br />

Sí hay un blog (cpmemarujas). Se lo alimenta<br />

indistinta y conjuntamente y <strong>de</strong> manera<br />

<strong>de</strong>scentralizada. SE publican proyectos y/o<br />

trabajos <strong>de</strong> cada provincia, como una manera<br />

<strong>de</strong> informar sobre lo que se está haciendo. Es<br />

<strong>de</strong> acceso cerrado y con clave.<br />

Muchas compañeras manejan algunas<br />

re<strong>de</strong>s sociales y siempre están invitando.<br />

Yo no. Me opongo porque con el Internet<br />

paso mucho tiempo en la<br />

computadora. A<strong>de</strong>más, me parece que<br />

es más calido hablar por teléfono. A<br />

ratos me dan ganas pero mejor entro al E-<br />

mail, y veo el Google y me entero para las<br />

discusiones semanales en las que<br />

hacemos análisis <strong>de</strong> coyuntura política.<br />

Como CPME no hemos pensado, aunque la<br />

presi<strong>de</strong>nta nacional tuvo un proyecto, en el cual<br />

se hizo capacitación a mujeres rurales sobre el<br />

manejo <strong>de</strong> computadora., y en el cual se habló <strong>de</strong><br />

lo importante que sería contar con un sitio por el<br />

cual po<strong>de</strong>r comunicarse.<br />

No se lo ha hecho por <strong>de</strong>scuido. Sí<br />

creo necesario que conozcan qué<br />

hacemos y que la gente se interese<br />

por participar.<br />

Sí, creo que es muy<br />

interesante. Por E-mail nos<br />

comunicamos con la<br />

Coalición An dina <strong>de</strong><br />

Mujeres, por ejemplo, pero<br />

una red social podría ser un<br />

medio para interactuar.<br />

Pue<strong>de</strong> ser también el sitio<br />

web.<br />

(Hay la cuenta personal en<br />

Facebook <strong>de</strong> Jenny Londoño, que<br />

también la utiliza para fines<br />

institucionales.)<br />

3. LUNA<br />

CRECIENTE<br />

(Clara Merino,<br />

fundadoradirectora)<br />

No, porque eso requeriría <strong>de</strong> una<br />

persona a tiempo completo y no<br />

tenemos posibilidad financiera, y<br />

porque creemos que se<br />

<strong>de</strong>sperdicia:<br />

hay<br />

sobreabundancia <strong>de</strong> inforamción<br />

por Internet.<br />

Ahora vamos a crear un blog, porque se<br />

supone que es técnica más fácil y más barata<br />

<strong>de</strong> mantener. Nos servirá para las relaciones<br />

con las organizaciones nacionales e<br />

internacionales que trabajan en <strong>los</strong> mismos<br />

temas y objetivos.<br />

Sí, pero aquí sale lo generacional: me<br />

parece muy bien que la gente que trabaja<br />

conmigo <strong>los</strong> use, y nos ha servido esto<br />

para YouTube, para difundir nuestros<br />

vi<strong>de</strong>os y spots. Personalmente, lo<br />

rechazo: no abro ninguno <strong>de</strong> estos<br />

servicios porque no tengo tiempo,<br />

porque hacemos más que doble jornada y<br />

con sobretiempos. Es divertido, pero no<br />

hay tiempo.<br />

Se utiliza el YouTube para subir <strong>los</strong> ví<strong>de</strong>os y <strong>los</strong><br />

clips y spots. Se crean unos enlaces y por ahí se<br />

<strong>los</strong> envía a <strong>los</strong> contactos establecidos. Los<br />

spots que hemos realizado son sobre soberanía<br />

<strong>de</strong>l cuerpo, con objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos sexuales y<br />

reproductivos, y hay otros con objetivos políticos<br />

<strong>de</strong> la organización; también, para uso con el<br />

trabajo <strong>de</strong> sectores populares (escuelas<br />

nacionales <strong>de</strong> formación polìtica, y algunas<br />

provinciales, sobre sexualidad, DDSSRR,<br />

participación polìtica, socialismo y feminismo).<br />

Sí. Para ello creamos el blog.<br />

4. MUJERES DE<br />

FRENTE (Lisette<br />

Coba, integrante<br />

fundadora)<br />

"No, porque hay que mantenerlo.<br />

Requiere mucho tiempo y como<br />

organización social y polìtica,<br />

vivimos mucho en la contingencia y<br />

no queremos ni cobrar ni pagar<br />

por lo que hacemos. Somos un<br />

movimiento social."<br />

"Alguien creó un blog <strong>de</strong> la organización. Había<br />

que reformularlo, pero no había gente que<br />

pudiera <strong>de</strong>dicarse. En su lugar, teníamos una<br />

lista <strong>de</strong> E-mails y <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo, para<br />

informar e invitar; más que el blog,<br />

funcionamos como red <strong>de</strong> correo electrónico , y<br />

ha sido trabajo sostenido por mucho tiempo,<br />

por la gente más joven, sobre todo. Ahor no<br />

tenemos tanta actividad pública, pero en el E-<br />

mail hay más intercambio que nunca.<br />

"Creo que todas las integrantes <strong>de</strong> Ms <strong>de</strong><br />

Frente las tienen y las utilizan,<br />

personalmente: creo que yo soy la única<br />

que no."<br />

"Porque tengo entendido que un<br />

blog o una red social necesita<br />

tiempo. NO sé bien."<br />

Interactuamos por el E-mail.<br />

Recibo <strong>de</strong> distintas<br />

organizaciones tanto correos,<br />

que borro. Para ir a un blog<br />

necesito tiempo, y no busco<br />

información porque me llueve<br />

mucha y diversa. Por<br />

necesida<strong>de</strong>s internas, y por<br />

la asamblea virtual,<br />

preferimos el E-mail, don<strong>de</strong><br />

se pue<strong>de</strong> conservar cierta<br />

privacidad."<br />

5. ASAMBLEA DE<br />

MUJERES DE<br />

QUITO (Pili<br />

Troya)<br />

No tienen<br />

Tienen un blog a nombre <strong>de</strong> la agrupación,<br />

creado en 2006, por iniciativa personal. "Es<br />

una manera simple y fácil <strong>de</strong> difundir la<br />

información y para que esté disponible en<br />

cualquier momento. SE necesita alguien<br />

que sepa <strong>de</strong>l tema para hacer algo más<br />

profesional. La página no tiene contador, por<br />

ejemplo, y no se sabe cuántas visitas tenemos.<br />

Yo no tenía ni tengo mucho tiemo para<br />

<strong>de</strong>dicarme a ello, yo misma fui <strong>de</strong>scubriendo<br />

cómo hacerlo."<br />

Sí, se conocen, pero es personal, no <strong>de</strong> la<br />

agrupación<br />

De la agrupación, no.<br />

Pili Troya creó el blog como un sitio<br />

atado a su cuenta personal <strong>de</strong><br />

Gmail (blogspot). Hay que entrar<br />

con su contraseña y solo ella tiene<br />

la posibilidad <strong>de</strong> colgar <strong>los</strong> textos.<br />

Para hacer un blog grupal y que otra<br />

persona también pueda manejarlo,<br />

se necesitarí migrar a otra cuenta o<br />

crearla especialmente. . No hay<br />

quién más lo haga. No es difícil,<br />

pero es una cuestión más<br />

generacional .<br />

Si alguna vez se pensó que<br />

el blog podía servir para el<br />

<strong>de</strong>bate, no ha sido así. No ha<br />

servido para interactuar y<br />

tampoco es un archivo<br />

riguroso. Se cuelga lo más<br />

importante y <strong>los</strong> documentos<br />

públicos, <strong>los</strong> que nosotras<br />

<strong>de</strong>cidimos, porque no todo es<br />

publicable.<br />

VER EL BLOG<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!