26.01.2015 Views

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que en el periodo <strong>de</strong>l monitoreo solo se encontró, a fines <strong>de</strong> julio, una invitación a un<br />

evento en su microbloggin.<br />

Cuadro No. 13<br />

CARACTERÍSTICAS DEL TWITTER DE RUPTURA 25*<br />

URL<br />

Nombre<br />

en Red<br />

Foto Seguidores Siguiendo Tweets Fecha<br />

https://twitter.com/rupturaec rupturaec 8 4 10<br />

Ag.<br />

2010<br />

De este monitoreo <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> <strong>los</strong> partidos y <strong>movimientos</strong> en las re<strong>de</strong>s sociales se<br />

pue<strong>de</strong> concluir que la mayoría <strong>de</strong> estas fue abierta en 2009, en época <strong>de</strong> campaña,<br />

pero nunca se dio les dio seguimiento; solo la ID y el MPD mantienen actividad, con la<br />

perspectiva <strong>de</strong> informar sobre las acciones en la re-construcción interna <strong>de</strong> sus<br />

partidos y la recolección <strong>de</strong> firmas para la reinscripción <strong>de</strong> estos antes <strong>de</strong> las próximas<br />

elecciones.<br />

Y cabe reiterar el hecho <strong>de</strong> que las herramientas <strong>de</strong>l Internet no constituyen aún un<br />

medio <strong>de</strong> comunicación claro para <strong>los</strong> partidos y <strong>movimientos</strong>, lo cual significa que<br />

<strong>de</strong>sconocen aún las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales y, por lo mismo, no las<br />

aprovechan <strong>de</strong>bidamente.<br />

5.3. Conclusiones<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> partidos y <strong>movimientos</strong> políticos, <strong>los</strong> <strong>de</strong>l centro hacia la izquierda<br />

tienen mayor presencia en la web, y por el ciberespacio informan sobre sus<br />

activida<strong>de</strong>s y las <strong>de</strong> sus representantes.<br />

Los partidos que más utilizan la red, son Izquierda Democrática (ID) y Movimiento<br />

Popular Democrático (MPD).<br />

Los partidos que menos presencia tienen son <strong>los</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha, <strong>los</strong> cuales, aunque<br />

tengan páginas web y re<strong>de</strong>s sociales, no las utilizan para conectarse con sus<br />

partidarios.<br />

El partido que sabe la importancia <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales, pero que no tiene<br />

preparación para manejarlas, es Pachakutik, por lo cual sus representantes buscan<br />

capacitación para trabajar más fuertemente con estas herramientas.<br />

Solo Ruptura 25 tiene una cuenta en Twitter, la cual no usa con frecuencia.<br />

Los <strong>movimientos</strong> y partidos políticos monitoreados, aunque tengan cuentas en Hi5,<br />

no envían información sobre sus activida<strong>de</strong>s.<br />

6. REPRESENTANTES POLÍTICOS DEL ECUADOR<br />

En este apartado se analizan <strong>los</strong> sitios en la web que mantiene uno o dos<br />

representantes <strong>de</strong> cada movimiento y partido político, así como su comportamiento<br />

comunicacional en la red.<br />

Hay que <strong>de</strong>cir, previamente, que muchos <strong>de</strong> <strong>los</strong> políticos, siguiendo la línea <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte Correa y <strong>de</strong> Alianza País, escogieron expresarse en la red y no solo por <strong>los</strong><br />

medios tradicionales, sea porque <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación en el Internet se han<br />

transformado en medios que no solo transmiten información sino que permiten la<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!