26.01.2015 Views

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para ello se realizó un mapeo <strong>de</strong> estas herramientas en <strong>los</strong> 12 países <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l<br />

Sur, con la particularidad <strong>de</strong> que en el momento <strong>de</strong> la indagación, Colombia se<br />

encontraba en el proceso <strong>de</strong> transición <strong>de</strong>l saliente presi<strong>de</strong>nte Álvaro Uribe al <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte electo Juan Manuel Santos. Hay que consi<strong>de</strong>rar también que pocas <strong>de</strong><br />

estas herramientas en Internet son oficiales; la mayoría fue abierta en las candidaturas<br />

y otras son manejadas por simpatizantes.<br />

De <strong>los</strong> presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>los</strong> 12 países sudamericanos, cinco (Bolivia, Brasil, Colombia,<br />

<strong>Ecuador</strong> y Venezuela) mantienen ca<strong>de</strong>nas nacionales o “enlaces ciudadanos” -como<br />

se <strong>los</strong> llama en <strong>Ecuador</strong>- en diferentes días <strong>de</strong> la semana; son cuatro presi<strong>de</strong>ntes<br />

progresistas y uno <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha, para tomar las palabras <strong>de</strong> Omar Rincón, en su libro<br />

<strong>los</strong> Tele-presi<strong>de</strong>ntes. 23<br />

En cuanto a <strong>los</strong> blogs, se encontró que solo Evo Morales y Álvaro Uribe no tienen esta<br />

herramienta. Existen cuentas <strong>de</strong> Cristina Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner y <strong>de</strong> Alan García, que<br />

tienen fecha <strong>de</strong> actualización julio 2010; <strong>de</strong> Fernando Lugo y José Mujica, cuyas<br />

últimas publicaciones datan <strong>de</strong>l 2008 y 2009, respectivamente, <strong>de</strong> las cuales no hay<br />

certeza <strong>de</strong> que sean oficiales; también <strong>de</strong> Lula da Silva, Juan Manuel Santos, Rafael<br />

Correa y Hugo Chávez, que sí son oficiales y actualizadas periódicamente.<br />

En el caso <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s sociales, se buscó si <strong>los</strong> presi<strong>de</strong>ntes tenían Facebook y Twitter.<br />

De este rastreo se obtuvo como resultado que solo Álvaro Uribe no tiene Facebook, y<br />

José Mujica, Twitter. De <strong>los</strong> <strong>de</strong>más presi<strong>de</strong>ntes, el actual presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Colombia,<br />

Juan Manuel Santos, que para entonces se encontraba en campaña, resultó<br />

encontrarse entre <strong>los</strong> tres más populares en Facebook, con 310 673 seguidores; Evo<br />

Morales registró 51 147 amigos, y Cristina Fernán<strong>de</strong>z, 30 830; sin embargo, hay que<br />

consi<strong>de</strong>rar que la <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte boliviano no podría ser una cuenta oficial.<br />

Entre <strong>los</strong> seguidores <strong>de</strong> Twitter, a la cabeza se encuentra Hugo Chávez, quien en su<br />

ca<strong>de</strong>na semanal “Aló Presi<strong>de</strong>nte” anunció al mundo que abriría una cuenta en Twitter;<br />

el 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2010 hizo su aparición en esta red social con un mensaje que <strong>de</strong>cía:<br />

“Epa, ¿que tal Aparecí como lo dije: a la medianoche. Pa’ Brasil me voy. Y muy<br />

contento, a trabajar por Venezuela. Venceremos!” 24 ; una semana <strong>de</strong>spués tenía 202<br />

500 seguidores.<br />

Como dice Sagolla, co-fundador <strong>de</strong> Twitter: “Son muchos <strong>los</strong> presi<strong>de</strong>ntes que utilizan<br />

la red Twitter, pero el caso <strong>de</strong> Venezuela es atípico.” De hecho, el mandatario<br />

estadouni<strong>de</strong>nse Barack Obama utiliza esta plataforma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008, pero como dice el<br />

mismo Sagolla: “No estamos seguros <strong>de</strong> que sea él quien maneja su cuenta.” 25<br />

Estos datos confirman que el Internet ha revolucionado la política y la transparencia <strong>de</strong><br />

acciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> gobiernos <strong>de</strong>l mundo.<br />

23 Para mayor información ver el cuadro No. … y Los Tele-presi<strong>de</strong>ntes: Cerca <strong>de</strong>l pueblo lejos <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia, <strong>de</strong> Omar Rincón. C3 para América Latina. 2008<br />

24 Agencia Pública <strong>de</strong> Noticias <strong>de</strong>l <strong>Ecuador</strong> y Suramérica (ANDES) Chávez pasó <strong>los</strong> 200.000 seguidores<br />

en Twitter. http://an<strong>de</strong>s.info.ec/internacional/chavez-paso-<strong>los</strong>-200-000-seguidores-en-twitter. 05.05. 2010<br />

25 Sagolla, co-creador <strong>de</strong> Twitter, sostiene que Chávez revolucionó la red social:<br />

http://www.cuba<strong>de</strong>bate.cu/noticias/2010/07/09/co-creador-<strong>de</strong>-twitter-sostiene-que-chavez-revoluciono-lared-social/<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!