26.01.2015 Views

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

ciberactivismo de los movimientos politicos y ... - FES Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico No. 17<br />

Sin embargo, ninguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> dos colectivos que cuentan con blogs lo actualiza<br />

constantemente, o sea, se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> lado una <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s ventajosas <strong>de</strong> esta<br />

herramienta, que es la posibilidad <strong>de</strong> comunicarse con agrupaciones similares.<br />

En el caso <strong>de</strong> la Asamblea <strong>de</strong> Mujeres, su blog fue actualizado el 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010,<br />

cuando „colgaron‟ un resumen <strong>de</strong>l “Informe <strong>de</strong> veeduría al proceso <strong>de</strong>l enjuiciamiento<br />

político al Fiscal General <strong>de</strong>l Estado, Dr. Washington Pesantez”, veeduría <strong>de</strong> la que<br />

participaron también otras organizaciones <strong>de</strong> mujeres y otros colectivos ciudadanos.<br />

Pero la actualización anterior data <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> marzo, o sea, casi dos meses atrás, en la<br />

cual se incluye un resumen <strong>de</strong>l informe presentado por la Asamblea <strong>de</strong> Mujeres sobre<br />

la “Demanda <strong>de</strong> inconstitucionalidad <strong>de</strong>l Decreto 1780”, que “otorga prebendas a<br />

congregaciones religiosas y <strong>de</strong>lega responsabilida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l Estado, atentando<br />

<strong>de</strong> manera flagrante contra el laicismo consagrado en la Constitución 2008.”<br />

Estos resúmenes <strong>de</strong> informes correspon<strong>de</strong>n a sus fines, que <strong>de</strong>scriben así: “Colectivo<br />

feminista <strong>de</strong> izquierda surgido a raíz <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2005. Busca escuchar y <strong>de</strong>batir el<br />

sentir y las propuestas <strong>de</strong> las mujeres, con el objetivo <strong>de</strong> posicionarlas en el espacio<br />

público para garantizar el respeto a sus <strong>de</strong>rechos y a la igualdad <strong>de</strong> género como una<br />

contribución a la real <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>l <strong>Ecuador</strong>.”<br />

Por esta razón, la Asamblea <strong>de</strong> Mujeres establece enlaces con otros once blogs y<br />

páginas web, relacionados ambos con informaciones y/o logros <strong>de</strong> mujeres<br />

ecuatorianas y uno que otro acontecimiento político.<br />

El segundo blog encontrado fue el <strong>de</strong> la Revista Feminista <strong>de</strong> la Casa Rosa que, como<br />

se ve en el gráfico a continuación, solo incluye el contenido <strong>de</strong> la revista, pero no hay<br />

indicación alguna sobre la organización, que la edita, que este caso sería el colectivo<br />

<strong>de</strong> la Casa Rosa. A<strong>de</strong>más, la última actualización data <strong>de</strong> hace dos años, el 17 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong>l 2008.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!