26.01.2015 Views

Intercambio de experiencias TAMAÑO: 581 Kb - CEFIRE de Elda

Intercambio de experiencias TAMAÑO: 581 Kb - CEFIRE de Elda

Intercambio de experiencias TAMAÑO: 581 Kb - CEFIRE de Elda

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Las aportaciones y referencias provenientes <strong>de</strong>l contexto social y cultural en<br />

que se construyen y se <strong>de</strong>sarrollan las <strong>experiencias</strong> <strong>de</strong>l escolar, así como, <strong>de</strong> las<br />

concepciones que lo <strong>de</strong>terminan. Implicaciones que básicamente suponen<br />

reconocer las aportaciones relevantes que en este sentido ha realizado la nueva<br />

sociología <strong>de</strong>l curriculum, en la que se atribuye la estrecha vinculación entre los<br />

procesos y los resultados <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los alumnos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contar con<br />

las aportaciones realizadas, al respecto, por la teoría comunicativa <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje.<br />

3. La importancia concedida al conocimiento <strong>de</strong> la estructura relacional <strong>de</strong>l<br />

grupo clase, así como, <strong>de</strong> las interacciones entre los alumnos, las apreciaciones<br />

propias <strong>de</strong> la autoestima <strong>de</strong>l discente, etc.<br />

Del mismo modo, y con aportaciones muy semblantes a las formuladas por<br />

Martínez y Salinas (1988), Jorba y Sanmartí (1993) <strong>de</strong>terminan las siguientes premisas<br />

<strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong> exploración:<br />

1-Grado <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> los prerrequisitos <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

2-Razonamientos y estrategias espontáneas.<br />

3-Actitu<strong>de</strong>s y hábitos adquiridos con relación al aprendizaje<br />

4-Representaciones que los alumnos hacen <strong>de</strong> las tareas que se les proponen.<br />

En general, la evaluación diagnóstica apunta no sólo a la evaluación <strong>de</strong> las<br />

capacida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong>l alumno, sino también, a factores motivacionales, actitudinales,<br />

afectivos, intereses, valores <strong>de</strong>l alumno, estilos y estrategias cognitivas, curiosidad,<br />

temperamento, <strong>experiencias</strong> educativas previas, etc. (Calatayud, 1997, 1994).<br />

Estas matizaciones verda<strong>de</strong>ramente relevantes para la realización <strong>de</strong> la<br />

evaluación diagnóstica, nos conducen también al planteamiento <strong>de</strong> la siguiente<br />

reflexión: ¿Qué finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>be <strong>de</strong> presentar esta evaluación.<br />

Entre otras respuestas, quizás, sean la <strong>de</strong> los autores Coll, Pozo, Sarabia y Valls<br />

(1992) las que mejor resuman los argumentos finalistas <strong>de</strong> dicha evaluación:<br />

1.- "La evaluación diagnóstica ayudará al docente en la planificación y<br />

secuenciación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s didácticas.<br />

2.- posibilita que los discentes tomen conciencia <strong>de</strong> sus creencias, comparen sus<br />

puntos <strong>de</strong> vista,...que normalmente se encuentran implícitos en su acción, sin<br />

que a veces el propio alumno sea consciente <strong>de</strong> ellas."(p.64)<br />

Pero indudablemente la canalización <strong>de</strong> una evaluación diagnóstica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

enfoque pragmático, pasa irremediablemente por plantear situaciones <strong>de</strong> evaluación que<br />

tengan en cuenta:<br />

1.- El nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l alumnado y <strong>de</strong> sus conocimientos previos.<br />

2.- La construcción <strong>de</strong> aprendizajes significativos a través <strong>de</strong> la movilización <strong>de</strong><br />

sus conocimientos previos y <strong>de</strong> la memorización comprensiva.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!