21.02.2015 Views

Memoria Anual - Bci

Memoria Anual - Bci

Memoria Anual - Bci

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con respecto al fuerte crecimiento experimentado por las<br />

colocaciones el año 2002, que se ilustra en el capítulo Resultados<br />

de la Gestión de este informe anual, corresponde explicar que<br />

el aumento global de la cartera estuvo preferentemente orientado<br />

a créditos clasificados en categorías A y B, de riesgo normal.<br />

Por el contrario, los créditos clasificados en categorías C y D,<br />

de mayor riesgo, registraron una fuerte disminución. La<br />

composición del riesgo asumido por <strong>Bci</strong> en el aumento de la<br />

cartera se observa al distribuir el incremento porcentual de su<br />

participación de mercado, clasificada por categoría de riesgo,<br />

comparada con las colocaciones del sector bancario distribuidas<br />

en igual forma, como lo muestra este cuadro:<br />

CATEGORIA PARTICIPACION<br />

OCT’01 OCT’02 %VARIACION<br />

A 9,32% 11,24% +1,92<br />

B 7,69% 8,94% +1,25<br />

B- 8,79% 9,53% +0,74<br />

C 8,92% 6,40% -2,52<br />

D 3,25% 1,91% -1,34<br />

En cuanto a la composición de toda la cartera, <strong>Bci</strong> tiene una<br />

mejor posición en la clasificación de riesgo que el promedio del<br />

sector bancario, como se aprecia en este cuadro:<br />

Clasificación porcentual de riesgo<br />

CATEGORIA OCT’01 OCT’02<br />

SECTOR<br />

SECTOR<br />

A 66,75 62,58 66,33 60,80<br />

B 29,02 32,96 29,99 34,57<br />

B- 3,11 3,09 2,96 3,20<br />

C 0,96 0,94 0,65 1,05<br />

D 0,16 0,43 0,07 0,38<br />

100,00% 100% 100% 100%<br />

RIESGO FINANCIERO<br />

Durante el ejercicio, <strong>Bci</strong> mantuvo las herramientas de control de<br />

riesgo de mercado que ha establecido para vigilar los efectos de<br />

las fluctuaciones en la liquidez de la cartera de instrumentos<br />

financieros o en el tipo de cambio, tasas de interés y precios de<br />

mercado, variables que en el año 2002 fueron afectadas por una<br />

alta volatilidad.<br />

El riesgo de liquidez se expresa por el riesgo que asume el banco<br />

o alguna de sus sociedades filiales con la mantención de posición<br />

en una determinada moneda, que impida cumplir los compromisos<br />

convenidos con un acreedor, inversionista o cliente. El riesgo de<br />

tasas de interés y tipo de cambio hace incierta la obtención de las<br />

utilidades esperadas por el movimiento adverso que tengan estas<br />

variables, además de su volatilidad.<br />

El riesgo de mercado es administrado en base a una estructura<br />

de límites, procedimientos, controles y políticas definidas por un<br />

comité regulador de activos y pasivos conformado por la alta gerencia, ratificadas por el<br />

Directorio del Banco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!