03.04.2015 Views

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO <strong>DE</strong> CASO<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 13 of 26<br />

07/12/2010<br />

desarrollo y gobiernos locales. Para la mayoría de estas áreas una institución<br />

miembro del CACH se hace responsable de ubicar los organismos que trabajan en la<br />

zona, sus modalidades de trabajo y comenzar a elaborar perfiles de proyectos<br />

ambientales.<br />

En el caso del tercer objetivo, el CACH realiza una campaña departamental sobre<br />

las condiciones del recurso agua, para que los habitantes tengan la oportunidad<br />

de saber las cantidades de agua con las que se puede disponer en el departamento<br />

y la calidad actual de las mismas, así como los factores que influyen en el<br />

deterioro del agua. Hasta el momento el CACH ha promovido la participación de<br />

treinta y tres Grupos Ecológicos en igual número de localidades, para hacer<br />

posible la participación de la población en la campaña. En esta campaña, catorce<br />

de las instituciones que integran el CACH están a cargo de la atención y<br />

capacitación a esos grupos, para que sean ellos quienes ejecuten la campaña.<br />

Otras organizaciones miembros del CACH han aportado con el diseño de materiales<br />

gráficos, o con la dotación de materiales y financiamiento. En la campaña sobre<br />

el agua ha invertido recursos materiales y humanos PROCHALATE. Otras<br />

organizaciones de CACH invierten, sobre todo, recursos humanos en la atención a<br />

los grupos ecológicos, y la población en general, que está incorporándose en sus<br />

localidades a la organización y promoción de los grupos ecológicos, y que<br />

inclusive están adquiriendo un perfil más allá de la campaña por el agua.<br />

En lo que se refiere al segundo objetivo, es importante destacar la labor que<br />

realiza FUNDAMUNI, que ha promovido la elaboración de ordenanzas municipales, con<br />

el propósito de fortalecer, entre otros aspectos, la gestión ambiental de los<br />

gobiernos locales. En la actualidad, el Comité de Representativos de Beneficiados<br />

de La Montañona (CORBELAM), ha solicitado al CACH que realice un proceso de<br />

propagandización y capacitación en las siete municipalidades que rodean al macizo<br />

boscoso y ASECHA ya comenzó a promover dicho proceso.<br />

También, por su parte, El Comité de Desarrollo Sostenible -CDS-, del municipio de<br />

Nueva Concepción, ha realizado acciones que buscan modificar hábitos agrícolas<br />

que deterioran el medio, mediante una campaña municipal contra las quemas de<br />

rastrojos. La definición de mecanismos concretos de protección a los recursos<br />

naturales, como la promulgación de ordenanzas municipales en relación a evitar la<br />

tala de árboles o la quema de rastrojo, facilita la coordinación entre la<br />

Dirección General de Recursos Naturales Renovables -DGRNR- y la Policía Nacional<br />

Civil -PNC-, para que controlen y eviten esas actividades que producen un mayor<br />

deterioro del medio natural. Otros mecanismos para la protección de los recursos<br />

naturales comprenden la realización de estudios de impacto ambiental en los<br />

reglamentos de crédito, lo que ha llevado a que las instituciones incorporen<br />

sistemáticamente en sus acciones el uso apropiado de los recursos naturales.<br />

En cuanto al primer objetivo, si bien el CACH ha hecho posible contactos entre<br />

sus organismos miembros, y de esta manera, ha dado la posibilidad de propagar e<br />

intercambiar experiencias poco conocidas, en el campo del desarrollo sostenible,<br />

hasta el momento no ha buscado incidir directamente en los contenidos de los<br />

Planes Operativos Anuales de los organismos miembros y de apoyo, o de otros<br />

organismos que operan en Chalatenango. Entre los organismos integrantes se ha<br />

elevado el nivel de intercambio técnico y de coordinación institucional.<br />

En la actualidad, algunos representantes de los organismos miembros clave del<br />

CACH consideran que la labor del comité, en un sentido general, se está apartando<br />

de lo planificado y que pronto habrá que reconsiderar las acciones planteadas, lo<br />

cual, es congruente con el hecho de que, a una organización con una estructura<br />

flexible y basada en la concertación, como el CACH, no le resulta fácil darle un<br />

seguimiento estrictamente cuantitativo al cumplimiento de tareas y metas.<br />

El CACH comenzó planificando estratégicamente el desarrollo ambiental del<br />

departamento y definiendo metas cuantitativas cerradas, sin embargo, muchas de<br />

los organismos que posteriormente se han incorporado a participar en el CACH no<br />

desempeñan sus actividades en base a planes operativos anuales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!