03.04.2015 Views

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO <strong>DE</strong> CASO<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 19 of 26<br />

07/12/2010<br />

CACH ha hecho posible la conciliación entre personas que apenas hace algunos años<br />

se combatían entre sí. Ahora se esfuerzan juntos por preservar el medio ambiente<br />

y mejorar sus condiciones de vida.<br />

1.5. El futuro proyectado de las alianzas<br />

El CACH es una alianza sectorial que se ocupa de las temáticas y problemas<br />

ambientalistas, orientada al desarrollo sustentable a nivel departamental, razón<br />

por la cual cabe esperar que fortalezca otros esfuerzos de integración de<br />

estrategias, políticas y acciones de desarrollo en el departamento.<br />

Al menos en el futuro inmediato, los miembros claves del CACH están seguros de<br />

continuar ampliando y profundizando los esfuerzos actuales. A mediano plazo se<br />

considera que el apoyo clave de PROCHALATE y de A<strong>DE</strong>L continuará, por lo menos, en<br />

los próximos dos años. Después de estos dos años, la sostenibilidad del CACH, al<br />

menos como funciona hasta el momento, se percibe como incierta y en este punto<br />

las opiniones de los representantes en el CACH tienden a dividirse, entre quiénes<br />

desean una formalización mayor en las estructuras del CACH, porque suponen que<br />

daría mayores posibilidades de continuidad, y quiénes, por el contrario, valoran<br />

que la práctica y el esfuerzo de concertar es lo esencial en la experiencia del<br />

CACH, y que dicha práctica no requiere una estructura formal y puede encontrar,<br />

posteriormente, otras modalidades para ser implementada y seguir obteniendo<br />

resultados.<br />

En este sentido el CACH ya se ha convertido en una referencia local hacia el<br />

futuro del departamento, que ha de definirse a partir del proceso abierto y de<br />

las estructuras flexibles que le han dado vida y logros. En este punto, es<br />

comprensible que algunos actores anhelen la seguridad de estructuras más<br />

definidas y procesos más previsibles, pero esa necesidad se contrapone a los<br />

actores que perciben la fortaleza de la experiencia del CACH en los procesos de<br />

concertación, que por sus propias dinámicas participativas, no pueden ser ni<br />

cerrados ni previsibles, por lo menos no en los momentos actuales, cuando faltan<br />

muchos problemas por reconocer.<br />

El CACH ha mostrado eficacia en la solución de problemas ambientales que implican<br />

directamente una disminución en las condiciones de pobreza. La cooperación<br />

multilateral que hace posible ha evitado que fracasen proyectos que, de ser<br />

realizados separadamente, tendrían menores posibilidades de éxito.<br />

Parte 2: El CACH y las organizaciones que participan en el<br />

CACH: La experiencia de aprender a trabajar juntos.<br />

2.1. ¿A quienes beneficia el CACH? El punto de vista de los<br />

protagonistas.<br />

Dada la amplitud de la convocatoria del CACH, los beneficiarios de sus acciones<br />

son, en primer lugar, las comunidades de Chalatenango en las cuales se realizan<br />

directamente acciones, y en segundo lugar, las instituciones ambientalistas que<br />

trabajan en Chalatenango. Como el CACH, coordina más de 30 entidades<br />

ambientalistas, la población atendida se distribuye en todo el departamento.<br />

Al conversar con algunos protagonistas sobre la experiencia CACH, se consideró,<br />

que algunos beneficios generales obtenidos eran, en primer lugar, cambios de<br />

actitud. El principal cambio de actitud logrado con el funcionamiento del CACH se<br />

refiere al redoblamiento de la voluntad de cooperación y coordinación entre las<br />

entidades ambientalistas. Otro cambio de actitud favorable, es decir otra<br />

ganancia, lo constituye la anuencia de las instituciones estatales y civiles a<br />

tomar como interlocutor válido a los organismos ambientalistas.<br />

En el caso de los organismos que promovieron las reuniones iniciales del CACH,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!