03.04.2015 Views

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO <strong>DE</strong> CASO<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 23 of 26<br />

07/12/2010<br />

afluencia de recursos externos o de la posibilidad que se fortalezcan y<br />

profundicen los procesos de descentralización del estado salvadoreño.<br />

2.5. El CACH: Los secretos del éxito.<br />

Si bien, entre los organismos participantes y sus representantes predomina un<br />

sentimiento de satisfacción con el desenvolvimiento práctico del CACH, a la vez,<br />

se considera que el Comité todavía debe recorrer más camino para alcanzar lo que<br />

ellos valoran como evidencias de éxito. Debido a que se proponen y esperan mucho<br />

más de lo alcanzado hasta el momento, paradójicamente, la mayoría de<br />

protagonistas entrevistados no se sintieron cómodos hablando del CACH como una<br />

experiencia exitosa.<br />

No piensan o sienten que el CACH es un fracaso. De hecho perciben que en casos<br />

particulares y locales la acción del CACH ha sido exitosa. Más bien se trata de<br />

que, respecto a las metas que se proponen, esperan que el Comité produzca mucho<br />

más.<br />

Sin embargo, es preciso reconocer en el CACH una experiencia básicamente exitosa.<br />

Los factores que explican el éxito obtenido por el CACH, son múltiples y de<br />

variado carácter. Se pueden destacar los siguientes:<br />

La disposición de las entidades ambientalistas de<br />

Chalatenango, o que operan en el departamento, a coordinar<br />

todas las acciones en un plan estratégico a escala<br />

departamental, enunciando objetivos que por separado, ninguna<br />

entidad participante en el CACH podría lograr.<br />

La cantidad y calidad de organismos e instituciones que han<br />

acudido a la convocatoria del CACH.<br />

La creación de redes de comunicación y cooperación entre<br />

entidades ambientalistas que con anterioridad trabajaban de<br />

forma dispersa, pero como condición especial de éxito es<br />

preciso tomar en cuenta, que, con anterioridad a la<br />

coordinación, esas acciones ya tenían un carácter<br />

complementario, el cual resultó multiplicado por la<br />

cooperación.<br />

La circunstancia de que en la estructura flexible del CACH<br />

hay lugar para manifestar y buscar cursos de acción a las<br />

inquietudes comunes y divergentes de las entidades miembros.<br />

La iniciativa de organismos de cooperación para el desarrollo<br />

de trabajar con la modalidad de convenios y no de contratos,<br />

en los cuales, las contrapartes se convierten en meras<br />

ejecutoras de las proyecciones de los organismos de<br />

cooperación.<br />

La existencia de un estado de ánimo positivo, receptivo y<br />

entusiasta en la población, en lo que se refiere al tema y a<br />

los problemas sobre el medio ambiente y su protección.<br />

La voluntad de casi todas las instituciones nacionales e<br />

internacionales consultadas por contribuir a esclarecer y<br />

divulgar los planes y consecuencias esperadas en relación al<br />

manejo y protección de recursos naturales sobre los cuales<br />

ellos inciden.<br />

Una razón más para el éxito del CACH es que implica la<br />

posibilidad y realidad de que la mayoría de sus integrantes<br />

obtengan beneficios que no obtendrían si cada uno de ellos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!