03.04.2015 Views

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

Bookmark not defined. COMITE AMBIENTAL DE ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO <strong>DE</strong> CASO<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 9 of 26<br />

07/12/2010<br />

desarrollo rural convenido entre el Gobierno de El Salvador y la Unión Europea<br />

(convenio GOES-UE-ALA 92/45), y también como un proyecto apoyado por FIDA -Fondo<br />

Internacional de Desarrollo Agrícola- para la rehabilitación y desarrollo de las<br />

áreas afectadas por el conflicto en el departamento (contrato FIDA-GOES N° 322).<br />

Parte del mandato de PROCHALATE consiste en apoyar los procesos de concertación y<br />

el fortalecimiento de instituciones y organizaciones que promuevan el desarrollo,<br />

además de tener el mandato de plantear un plan de desarrollo ambiental para el<br />

departamento. Es decir, que la iniciativa de ambas entidades al convocar a la<br />

primera reunión del CACH constituye un despliegue de sus propios objetivos, que<br />

también son compartidos, o bien, que son coherentes, con las metas y propósitos<br />

de todas las entidades que acudieron y han mantenido el proceso del Comité<br />

Ambiental de Chalatenango.<br />

Los esfuerzos del CACH pretenden evitar la dispersión, la duplicidad y saturación<br />

de acciones encaminadas a revertir el deterioro ambiental y procurar su<br />

recuperación. De esta manera, todas las entidades que conforman el CACH comparten<br />

el propósito de establecer condiciones para trasformar la lógica cortoplacista de<br />

explotación de los recursos, que ha propiciado la destrucción de los bosques, la<br />

degradación de las tierras, ha reducido la biodiversidad y disminuido la calidad<br />

y cantidad de los recursos hídricos.<br />

En lo que puede considerarse como el primer momento en el desarrollo del CACH,<br />

durante las primeras dos reuniones, en septiembre y octubre de 1995, se realizó<br />

el reconocimiento mutuo de los perfiles de las instituciones y organizaciones<br />

participantes. En la segunda reunión se eligió un grupo de coordinación del<br />

Comité Ambiental de Chalatenango -CACH-, integrado por organizaciones<br />

gubernamentales, no-gubernamentales y asociaciones de la sociedad civil.<br />

Como organizaciones no-gubernamentales participan en el Comité Coordinador:<br />

COR<strong>DE</strong>S (Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador) y<br />

A<strong>DE</strong>L-Chalatenango (Agencia para el Desarrollo Económico Local de Chalatenango),<br />

ASECHA (Asociación Ecológica de Chalatenango), como organización de la población.<br />

Entre las organizaciones gubernamentales que integran el Comité Coordinador del<br />

CACH están: DGRNR (Dirección General de Recursos Naturales Renovables) y el<br />

representante del MINED (Ministerio de Educación). Este grupo, en el que se<br />

destaca la presencia conjunta de entidades gubernamentales y no gubernamentales,<br />

se encarga de llevar las memorias de las reuniones, promover la ejecución de los<br />

acuerdos tomados, y en general, representar al CACH.<br />

Además de las instituciones que coordinan el CACH, existe una amplia gama de<br />

entidades que participan asiduamente o apoyan los esfuerzos y acciones de este<br />

comité.<br />

Entre las entidades gubernamentales se cuenta con: SEMA (Secretaría Ejecutiva del<br />

Medio Ambiente), PPDH (Procuraduría Para la Defensa de los Derechos Humanos /<br />

Chalatenango), CEL (Comisión Ejecutiva del Lempa), Saneamiento Ambiental del<br />

Ministerio de Salud Pública y Asistencia <strong>Social</strong> (Hospital de Chalatenango), Casa<br />

de la Cultura de Chalatenango, INNCO (Instituto Nacional de Nueva Concepción),<br />

INFRAMS (Instituto Nacional Francisco Martínez Suárez), PROCHALATE (Unidad Medio<br />

Ambiente), CENTA (Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal), BFA<br />

(Banco de Fomento Agropecuario / Agencia Chalatenango), la Alcaldía Municipal de<br />

Nueva Concepción. También participan la PNC (Policía Nacional Civil)<br />

subdelegación de Nueva Concepción y PNC División Ambiental con sede en San<br />

Salvador; el Ministerio de Defensa, a través de el DM-1 (Destacamento Militar 1)<br />

y de la 4ª Brigada Infantería de la FAES (Fuerza Armada de El Salvador).<br />

Las organizaciones no gubernamentales de promoción del desarrollo sostenible que<br />

apoyan y realizan los esfuerzos del CACH, son: CONAMUS (Comité Nacional de<br />

Mujeres Salvadoreñas), FUNPROCOOP (Fundación Promotora de Cooperativas), RE<strong>DE</strong>S<br />

(Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo), CONCERT<br />

(Concertación), Fundación Knapp, FUNDAMUNI (Fundación para el Desarrollo<br />

Municipal), FUNDALEMPA (Fundación Río Lempa), ADHU (Asociación para el Desarrollo<br />

Humano), CDS/NC (Comité de Desarrollo Sostenible de Nueva Concepción), FUN<strong>DE</strong>SYRAM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!