16.04.2015 Views

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la estructura del sistema <strong>ambiental</strong> tiene la propiedad de ser vulnerable a ese<br />

tipo de perturbaciones.<br />

Cuando las perturbaciones generan una reorganización de las relaciones<br />

funcionales entre los subsistemas, estamos ante un proceso de génesis de otra<br />

estructura. Las perturbaciones generan una transformación por desestructuración<br />

y estructuración mediante la cual el sistema <strong>ambiental</strong> adquiere, por tanto,<br />

otro funcionamiento convirtiéndose en otro sistema. Por ello, si queremos explicar<br />

el funcionamiento del sistema <strong>ambiental</strong> es necesario el estudio diacrónico<br />

(histórico) de aquellos procesos que generaron la nueva estructura y que<br />

hacen posible este funcionamiento.<br />

La práctica de un colectivo cognoscente<br />

Los discursos sobre interdisciplinariedad, algunos de ellos cada vez más retóricos,<br />

no han logrado avances sustanciales por omitir el estudio empírico de la<br />

práctica científica de las experiencias multidisciplinarias en sus análisis. Sus<br />

argumentos sólo abarcan categorías duales cuando lo que demanda el estudio<br />

de la práctica interdisciplinaria es un análisis triádico de la dinámica entre tres<br />

elementos:<br />

1. El objeto de estudio complejo.<br />

2. El modelo de un sistema complejo.<br />

3. La práctica científica de un colectivo cognoscente.<br />

Práctica científica interdisciplinaria<br />

Objeto de estudio<br />

complejo<br />

Colectivo<br />

multidisciplinario<br />

Modelo de<br />

sistema complejo<br />

Figura 3. Elementos<br />

de análisis triádico<br />

de la práctica<br />

interdisciplinaria<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!