16.04.2015 Views

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rec a p i t u l a c i ó n: m o d e l o de g e s t i ó n am b i e n t a l<br />

p a r a el CBMM<br />

La propuesta es que el programa del Corredor Biológico Mesoamericano se<br />

integre por un conjunto de sistemas <strong>ambiental</strong>es estructuralmente orientados<br />

a garantizar la permanencia de los procesos ecológicos y evolutivos que permiten<br />

a los pobladores y sus comunidades que habitan en las áreas protegidas un<br />

aprovechamiento cada vez mayor —y mejor— de los servicios <strong>ambiental</strong>es que<br />

los ecosistemas están en capacidad de aportarles. Esta unidad de análisis científica<br />

y de gestión concurrente se denomina desde la perspectiva sistémica “sistema<br />

<strong>ambiental</strong>”. A cada corredor biológico se le concebiría como parte de un<br />

sistema complejo donde la práctica científica interdisciplinaria y la práctica<br />

política integradora convergen para los propósitos de esta unidad de gestión<br />

<strong>ambiental</strong>. La información generada por las dimensiones científicas y políticas<br />

se organiza para cada sistema <strong>ambiental</strong>, sus subsistemas y sus niveles de organización.<br />

De esta manera el acceso a la información será más pertinente para<br />

cada una de las comunidades de práctica colaborando a los propósitos del<br />

CBMM.<br />

Práctica científica interdisciplinaria<br />

Práctica política integradora<br />

Colectivo<br />

multidisciplinario<br />

Objeto de estudio<br />

“complejo”<br />

Objeto de gestión<br />

<strong>ambiental</strong><br />

Práctica de un<br />

colectivo de<br />

actores<br />

sistema <strong>ambiental</strong><br />

Modelo de sistema<br />

complejo<br />

Modelo de gestión<br />

<strong>ambiental</strong><br />

Figura 7. Las dos triadas concurren en el sistema <strong>ambiental</strong>.<br />

Los cambios son estructurales. Se trabaja sobre el conjunto de las relaciones<br />

de los subsistemas. Recordemos que la hipótesis principal del programa<br />

CBMM es que estos procesos que nos alejan cada vez más de la sustentabilidad<br />

son “el resultado de la conjunción de dos fuerzas importantes: por una parte, la<br />

demanda de oportunidades y actividades que han expresado las comunidades<br />

que habitan el área del proyecto, y por la otra, el abastecimiento de programas<br />

de desarrollo que proporcionan las dependencias gubernamentales”. En consecuencia,<br />

es necesario reorientar las demandas de las comunidades con nuevas<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!