16.04.2015 Views

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

Sistemas complejos y gestión ambiental: - ERA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es obvio que esta observación incluye a las instituciones académicas.<br />

Aquí sólo cabe advertir que el reto es enorme porque estos programas colectivos<br />

de investigación multidisciplinaria entran en conflicto con las formas básicas<br />

en que la práctica científica moderna evoluciona. David Hull, en Science as<br />

a Process caracteriza a la ciencia occidental de la siguiente manera: We know the<br />

forms that modern science has taken so far. It arose in Christian, individualistic,<br />

competitive, elitist societies. Not surprisingly, it too was Christian, individualistic,<br />

competitive and elitist (1988, p. 76). 2<br />

Antes que insistir en lo que hemos identificado como el falso dilema<br />

habría que investigar cómo ha sido la práctica —los obstáculos, retos y avances—<br />

de los grupos que se han definido en alguna modalidad de trabajo multidisciplinario.<br />

Es sorprendente cómo este campo de investigaciones empíricas<br />

permanece invisible aun cuando contamos ya con cuatro décadas de experiencias<br />

multidisciplinarias y de pronunciamientos reiterados de cómo estas experiencias<br />

son necesarias para el avance no sólo del conocimiento científico sino<br />

del conocimiento necesario para resolver problemas críticos de la humanidad.<br />

La relación entre la producción de conocimientos científicos y la producción<br />

de conocimientos que ayuden a solucionar los graves problemas de la<br />

humanidad no es ni inmediata ni directa. Cada una de ellas requiere de mecanismos<br />

distintos que, en el mejor de los casos, alcanzan a ser complementarios.<br />

Por ello, David Hull opina que the continuing campaigns for scientists to study<br />

those problems whose solutions are likely to help humanity in a reasonable direct way<br />

have mixed results. By and large, political leaders are the ones who get to decide<br />

which problems need solving, and they are not better than the rest of us in this endeavor.<br />

The temptation for those who are empowered to decide which problems need<br />

solving is also to decide what the solutions are, scientific opinion aside (Science as a<br />

Process, 1988, p. 396). 3<br />

Los resultados interdisciplinarios actualmente tampoco tienen aplicación<br />

directa. Al respecto, Juan Manuel Díaz Yarto afirma que la interdisciplina es<br />

2<br />

“Sabemos las formas que la ciencia moderna ha tomado hasta ahora. Surgió en las sociedades cristianas,<br />

individualistas, competitivas y elitistas. No debería sorprendernos, por tanto, el que la ciencia sea también<br />

cristiana, individualista, competitiva y elitista” (1988, p. 76).<br />

3<br />

“Las campañas que insisten en que los científicos estudien los problemas cuyas soluciones podrían ayudar a la<br />

humanidad de una manera razonablemente directa tienen resultados poco claros. Generalmente son los líderes<br />

políticos quienes deciden qué problemas necesitan solucionarse, y no son mejores que el resto de nosotros en<br />

esta tarea. La tentación para aquellos que tienen el poder de decidir qué problemas necesitan solución es decidir<br />

también cuáles son las soluciones al margen de las opiniones científicas” (Science as a Process, 1988, p. 396).<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!