30.04.2015 Views

Octubre - Shoa

Octubre - Shoa

Octubre - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XI-11-6 (3004)<br />

INSTRUCCIONES Y DIRECCIONES ÁREA ORIENTAL<br />

Cap. XI<br />

como islas; pero, avanzando más y más, se harán<br />

visibles, sobre cada lado de la angostura y a<br />

su entrada, las cumbres de las puntas Barranca<br />

con una pirámide y Baxa con la torre del faro; las<br />

cimas del morro Núñez y la baliza luminosa Punta<br />

Méndez. La pirámide y la torre de la baliza antedichas<br />

son visibles generalmente desde unas<br />

10 millas. Continuando la navegación se llega a<br />

la entrada SW de la Primera Angostura cuidando<br />

dar prudente resguardo al bajo Satélite.<br />

El morro Núñez se presenta como un barranco<br />

de forma triangular y constituye una buena señal.<br />

A medida que se avanza, empiezan a aparecer el<br />

cabo Orange y el cerro Dirección con su pirámide<br />

y baliza luminosa; cuando uno y otro se encuentre<br />

a la cuadra, se divisará por la amura de estribor,<br />

como una isla, el cabo Posesión.<br />

Naves con calado entre 13,2 y 21,34 metros.-<br />

Saliendo de la Segunda Angostura navegando al<br />

rumbo 077° y luego de pasar al S y a 3,1 millas del<br />

cabo Gregorio, continuar al mismo rumbo y pasar<br />

por el S del área con profundidades entre 20 y<br />

19,5 metros desprendida al SE del banco Tribuna.<br />

Enseguida, corregir el rumbo a babor hasta el 062°<br />

para pasar al SSE y a 1,5 millas de la boya pilar<br />

luminosa cardinal N que señaliza el bajo Tritón — o<br />

bien, al S y a 6,6 millas de la punta Valle en la costa<br />

N de esta parte. El Racon de la baliza luminosa<br />

Segunda Angostura quedará por la popa y en la<br />

demarcación 242°.<br />

Continuando al arrumbamiento 062° cuidar<br />

ahora pasar al SSE y a 1 milla de la baliza luminosa<br />

Bajo Satélite —provista de Racon. Esta ruta,<br />

la más comprometida para una nave de calado<br />

profundo, conduce por el centro del canalizo<br />

con profundidades mayores de 20 metros que se<br />

forma entre el veril S que une los bancos Tribuna,<br />

Tritón y Satélite —por el lado N— y el límite N del<br />

área de bajas profundidades desprendida hacia el<br />

W del acceso SW de la Primera Angostura —por<br />

el lado S.<br />

En la Primera Angostura.- Carta Nº 11600. Al<br />

llegar a las proximidades de la entrada SW de la<br />

Primera Angostura cuidar pasar al SE y a 1 milla<br />

de baliza luminosa Bajo Satélite y caer a babor<br />

—escapulando dicha baliza luminosa por babor y<br />

a 1 milla— hasta el rumbo 034° para pasar al SE<br />

10<br />

20<br />

30<br />

40<br />

y a 1,1 millas de la punta Satélite y en dirección<br />

al faro Punta Delgada. De este modo, se dejarán<br />

a prudente distancia por estribor los bajos fondos<br />

destacados al NW de la punta Baxa; asimismo,<br />

por babor, las bajas profundidades que se proyectan<br />

en dirección al canal entre el bajo Satélite<br />

y la punta del mismo nombre. En esta parte, es<br />

imprescindible cuidar mantenerse sobre la derrota<br />

definida, por cuanto la corriente de reflujo tira con<br />

fuerza hacia el NNE, con evidente peligro para una<br />

nave de abatir sobre el referido peligro.<br />

Próximo a la cuadra de la baliza luminosa Punta<br />

Méndez, cambiar el rumbo a estribor al 048° para<br />

pasar al SE y a casi 1,2 millas de la punta Delgada,<br />

o bien, al NW y 9 cables de la costa SE de la Primera<br />

Angostura y enseguida también de la baliza<br />

luminosa de babor Puerto Progreso. Así, se navegará<br />

la Primera Angostura a medio freo y dando<br />

prudente resguardo a las bajas profundidades que<br />

despide la punta Delgada en dirección al centro del<br />

canal.<br />

Precaución.- Durante la navegación del acceso<br />

NE de la Primera Angostura, tener especial cuidado<br />

con los transbordadores y barcazas que<br />

cruzan entre la punta Delgada y el surgidero<br />

Guillermos.<br />

Desde la Primera Angostura al banco Sarmiento.<br />

Carta Nº 11600.<br />

Naves con calado superior a 13,2 metros.- Salir<br />

de la Primera Angostura navegando al rumbo 048°<br />

para pasar al SE y a 1,3 millas de la baliza luminosa<br />

de estribor Banco Dirección, y luego al NW y a<br />

1,55 millas de la baliza luminosa de babor Banco<br />

Orange. En consecuencia, se dará seguro resguardo<br />

por babor al banco Dirección y a las aguas<br />

someras que despide la costa S de la angostura<br />

entre la puntas Guillermos y Anegada y veril N del<br />

banco Orange, por estribor.<br />

Más adelante, cuando la baliza luminosa Cerro Dirección<br />

se demarca al 270°, caer a estribor hasta el<br />

rumbo al 090° y continuar en demanda de la primera<br />

línea de plataformas. Manteniendo la demarcación<br />

a la citada baliza luminosa o Racon por la popa, se<br />

irá seguro del banco Narrow por babor y también a<br />

las bajas profundidades destacadas al N del banco<br />

Orange por estribor.<br />

Original, octubre 2012.<br />

Cartas: 11000 - 11500 - 11600

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!