30.04.2015 Views

Octubre - Shoa

Octubre - Shoa

Octubre - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CALETA PÉNDULO (3006) 49<br />

Caleta Balleneros.- Carta N o 14330. Lat. 62° 59' S;<br />

Long. 60° 34' W (aprox.). Se forma justamente al<br />

NW de la punta Fildes, entre esta y la punta Penfold<br />

—situada al NW y 6 cables. Esta caleta es pequeña<br />

y se interna 6 cables en dirección NNE y mide 6<br />

cables de ancho en su boca. Es muy profunda, con<br />

más de 90 metros en su centro, siendo su fondo<br />

parejo y limpio, de fango negro que ofrece buen tenedero.<br />

Sus costas están formadas por playas de<br />

arena negra gruesa y guijarros, de origen volcánico,<br />

donde pueden varar las embarcaciones con facilidad.<br />

Las aguas en contacto con la playa toman elevada<br />

temperatura, y desprenden vapor en bajamar.<br />

La costa SE, correspondiente a punta Fildes, es de<br />

piedra, prominente y escarpada.<br />

La caleta Balleneros está bien protegida de todos<br />

los vientos, entre los que predominan los del SW y NE.<br />

Se ha denunciado que un tramo de la costa NE de<br />

la caleta se ha desplazado como 1 cable hacia el mar.<br />

Las embarcaciones pueden varar en toda la extensión<br />

NW de la playa.<br />

En la caleta Balleneros solo se encuentran en<br />

buen estado un hangar metálico y una construcción<br />

de madera que puede ser utilizada como refugio<br />

eventual.<br />

Fondeaderos.- Los buques grandes deben fondear<br />

en profundidades de 80 a 90 metros, en el centro<br />

de la caleta. Se ha experimentado un fondeadero<br />

al 076° y 3,76 cables de la punta Penfold. Para tomar<br />

este fondeadero, aproximar al rumbo 019° para<br />

pasar a 2,1 cables de la punta Fildes, fondeando el<br />

ancla de estribor con 6 paños de cadena sobre fondo<br />

de arcilla. Se ha soportado vientos del 1 er cuadrante<br />

de hasta 30 nudos.<br />

Los buques pequeños pueden largar el ancla en<br />

40 a 50 metros de agua, más al interior del saco.<br />

El tenedero, de fondo de fango o arcilla, es bueno<br />

en toda la caleta Balleneros.<br />

Caleta Péndulo.- Carta N o 14330. Lat. 62° 56’ S;<br />

Long. 60° 36’ W (aprox.). Se forma en el vértice NE<br />

del puerto Foster, entre las puntas Barros y Andressen.<br />

Esta caleta, que encierra uno de los mejores<br />

fondeaderos de la isla Decepción, es de forma semicircular<br />

y mide 4 cables de ancho en su boca por<br />

2,3 cables de saco. Es limpia y profunda, de fondo<br />

parejo, de arena gruesa y fango arcilloso, que ofrece<br />

buen tenedero. La punta Andressen, que cierra<br />

10<br />

20<br />

30<br />

40<br />

la caleta por el SW, es sucia en todo su redoso, y desprende<br />

un bajo fondo que se aleja hasta 100 metros.<br />

Está bien protegida de todos los vientos principalmente<br />

de los del 1 er y 2 o cuadrantes, que son los<br />

de mal tiempo en la región, y en su fondeadero pueden<br />

resistirse temporales de gran intensidad.<br />

Quedan aún señales de recientes actividades<br />

volcánicas en caleta Péndulo. La conformación del<br />

terreno es toda de ceniza volcánica, y en algunos<br />

lugares presenta una elevada temperatura.<br />

La costa de la caleta Péndulo está formada<br />

por una playa de arena gruesa negra, y guijarros<br />

de evidente origen volcánico, donde pueden varar<br />

las embarcaciones con facilidad. Las aguas en contacto<br />

con esta playa toman elevada temperatura, y<br />

desprenden vapor en bajamar.<br />

Debido a la alta temperatura de sus aguas, la<br />

caleta Péndulo es el primer fondeadero del puerto<br />

Foster que queda libre de hielos en verano, aunque<br />

el resto de la bahía permanece cubierto de packice.<br />

Sus cerros son también los primeros en liberarse<br />

del hielo.<br />

Punta Andressen.- Situada al ESE y a 2,23 millas<br />

de la punta Chacao y limitando por el S la caleta<br />

Péndulo. Inmediato al S de esta punta, se alza el<br />

morro Varela de 96 metros.<br />

Baliza ciega Morro Varela.- En el punto más elevado<br />

de la punta Andressen. Es una baliza ciega idéntica<br />

a la del morro Gutiérrez. Elevación 90 metros.<br />

Advertencia.- Debido a cambios producidos en la<br />

configuración de la costa, posteriores a la erupción<br />

del cráter de la isla Decepción, no es conveniente<br />

entrar al interior para fondear, especialmente en<br />

la parte N, debido al considerable embancamiento<br />

producido en ese sector. Como referencia para fondear<br />

solo es posible utilizar la baliza Morro Varela.<br />

Bahía Telefon.- Carta N o 14330. Lat. 62° 55’ S;<br />

Long. 60° 40’ W (aprox.). Se forma en el rincón NW<br />

del puerto Foster. Es una ensenada con 1,1 millas<br />

de ancho en su entrada y a 5 cables de saco en<br />

dirección N. La punta que limita la bahía por el SW,<br />

que es la más destacada, es la punta Chacao.<br />

La bahía Telefon es muy profunda y de fondo irregular,<br />

por lo que es difícil encontrar fondeadero en ella.<br />

Está protegida de los vientos del 3 er y 4 o cuadran-<br />

Cartas: 14000 - 14330<br />

Cambio N o 2 septiembre 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!