08.06.2015 Views

Gran Canaria,05/2005 - ACEC. Viera y Clavijo

Gran Canaria,05/2005 - ACEC. Viera y Clavijo

Gran Canaria,05/2005 - ACEC. Viera y Clavijo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CURSO: “GRAN CANARIA: GEOLOGÍA Y DIVERSIDAD”. 27 ­ 30 DE MAYO DE 20<strong>05</strong> 19<br />

estos matorrales presentan una distribución particular, en función de las matizaciones<br />

ambientales que introducen las variaciones locales de la topografía (pendientes y orientación)<br />

y de la cubierta edáfica. Hay que destacar en la Cumbre Central una densidad de endemismos<br />

vegetales canarios y grancanarios y la presencia de especies muy vulnerables como los cardos<br />

de cumbre (Carlina texedae) y peligrosamente amenazadas de extinción, como la flor de<br />

mayo leñosa (Pericallis hadrosoma).<br />

Finalmente desde el punto de vista de la fauna hay que hacer mención a los distintos<br />

grupos de invertebrados presentes en esta área, que aún hoy se encuentran vagamente<br />

estudiados. Sin embargo, la fauna vertebrada está representada por las aves, destacando en la<br />

zona los picapinos (Dendrocopos major ssp. thanneri), vencejos (Apus unicolor unicolor) y<br />

algunas rapaces como la aguililla (Buteo buteo insularum), los cernícalos (Falco tinnunculus)<br />

y los cuervos (Corvus corax tingitanus). También aparecen algunos paseriformes como el<br />

herrerillo (Parus caeruleus), entre otros. Los reptiles se hallan representados por el lagarto<br />

endémico de la Isla (Gallotia simonyi stehlini), la lisa de <strong>Gran</strong> <strong>Canaria</strong> (Chalcides<br />

sexlineatus) y el perenquén (Tarentola boettgeri). Entre los mamíferos cabe destacar la<br />

presencia más que probable de quirópteros y musarañas además de los conejos y ratones de<br />

campo.<br />

Bibliografía<br />

· MILLARES, A., (1882): "Un viaje al Valle de Tirajana. La Cumbre y el Paso de La<br />

Plata". Rev. El Museo Canario, 57, pp. 295­303.<br />

· NARANJO, A., (1995): Evolución del paisaje vegetal en la Cumbre Central de <strong>Gran</strong><br />

<strong>Canaria</strong> (1960­1992). Servicio de Publicaciones ULPGC, Ed. Cabildo Ins. de <strong>Gran</strong><br />

<strong>Canaria</strong>, 206 pp.<br />

ASOCIACIÓN CANARIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS “VIERA Y CLAVIJO”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!