22.06.2015 Views

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viña <strong>San</strong> <strong>Pedro</strong> Tarapacá S.A.<br />

Notas a los Estados Financieros Consolidados Intermedios<br />

(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)<br />

Los tipos de cambio de las principales monedas extranjeras y unidades de reajuste utilizadas en la preparación de los Estados<br />

Financieros Consolidados Intermedios son los siguientes:<br />

Al 31 de<br />

Al 30 de junio<br />

Al 30 de junio<br />

diciem bre de<br />

Pesos Chilenos por unidad de m oneda extranjera o unidad de reajuste<br />

de 2012<br />

de 2011<br />

2011<br />

$ $ $<br />

Monedas extranjeras<br />

Dólar estadounidense<br />

USD 501,84 519,20 468,15<br />

Euro<br />

EUR 635,08 672,97 679,66<br />

Peso argentino<br />

ARS 110,85 120,63 113,91<br />

Dólar canadiense<br />

CAD 492,97 511,12 485,63<br />

Libra esterlina<br />

GBP 786,09 805,21 751,93<br />

Franco suizo<br />

CHF 528,75 553,64 557,06<br />

Dólar australiano<br />

AUD 513,39 531,80 502,25<br />

Corona danesa<br />

DKK 85,43 90,53 91,13<br />

Yen japonés<br />

JPY 6,28 6,74<br />

5,81<br />

Real brasileño<br />

Unidades de reajuste<br />

Unidad de fomento<br />

BRL<br />

UF<br />

250,08<br />

22.627,36<br />

278,23<br />

22.294,03<br />

300,10<br />

21.889,89<br />

2.5 Efectivo y equivalentes al efectivo<br />

El efectivo y equivalentes al efectivo incluye el efectivo en caja, los saldos en bancos, los depósitos a plazo en entidades financieras,<br />

las inversiones en cuotas de fondos mutuos y los instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa, así como todas<br />

las inversiones a corto plazo de gran liquidez, normalmente con un vencimiento original de hasta tres meses.<br />

2.6 Instrumentos financieros<br />

Activos financieros<br />

La Sociedad reconoce un activo financiero en su Estado de Situación Financiera, de acuerdo a lo siguiente:<br />

A la fecha de reconocimiento inicial, la administración de la Sociedad clasifica sus activos financieros como (i) a valor justo a través de<br />

resultados, y (ii) créditos y cuentas por cobrar. La clasificación depende del propósito para el cual los activos financieros fueron<br />

adquiridos. Para los instrumentos no clasificados a valor justo a través de resultados, cualquier costo atribuible a la transacción es<br />

reconocido como parte del valor del activo.<br />

El valor justo de instrumentos que son cotizados activamente en mercados formales está determinado por los precios de cotización en<br />

la fecha de cierre de los estados financieros. Para inversiones donde no existe un mercado activo, el valor justo es determinado<br />

utilizando técnicas de valorización, entre las que se incluyen, (i) el uso de transacciones de mercado recientes, (ii) referencias al valor<br />

actual de mercado de otro instrumento financiero de características similares, (iii) descuento de flujos de efectivo y (iv) otros modelos<br />

de valuación.<br />

Con posterioridad al reconocimiento inicial la Sociedad valoriza los activos financieros como se describe a continuación:<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!