22.06.2015 Views

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viña <strong>San</strong> <strong>Pedro</strong> Tarapacá S.A.<br />

Notas a los Estados Financieros Consolidados Intermedios<br />

(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)<br />

Al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 la Sociedad presenta la siguiente estructura de obtención del valor justo de sus<br />

instrumentos financieros registrados a valor justo en el Estado Consolidado Intermedio de Situación Financiera Clasificado:<br />

Valor justo registrado<br />

Jerarquía Valor Justo<br />

Al 30 de junio de 2012<br />

M$<br />

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3<br />

M$ M$<br />

M$<br />

Activ os de Cobertura 440.387 - 440.387 -<br />

Instrumentos financieros deriv ados<br />

237.416 - 237.416<br />

-<br />

Activos financieros a valor justo 677.803 - 677.803 -<br />

Pasiv o de cobertura 253.434 - 253.434<br />

-<br />

Instrumentos financieros deriv ados 73.614 - 73.614 -<br />

Pasivos financieros a valor justo 327.048 - 327.048 -<br />

Al 31 de diciem bre de 2011<br />

Valor justo registrado<br />

M$<br />

Jerarquía Valor Justo<br />

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3<br />

M$ M$ M$<br />

Activ os de Cobertura 396.459 - 396.459 -<br />

Instrumentos financieros deriv ados 439.164 - 439.164 -<br />

Activos financieros a valor justo 835.623 - 835.623 -<br />

Pasiv o de cobertura 206.563 - 206.563<br />

-<br />

Instrumentos financieros deriv ados 79.758 - 79.758 -<br />

Pasivos financieros a valor justo 286.321 - 286.321 -<br />

Durante el período terminado al 30 de junio de 2012, la Sociedad no ha realizado transferencia de instrumentos entre las categorías 1<br />

y 2.<br />

Calidad crediticia de instrumentos financieros<br />

La Sociedad utiliza dos sistemas de evaluación crediticia para sus clientes: a) Los clientes que cuentan con seguro de crédito son<br />

evaluados por los criterios de riesgo externo (informes comerciales, morosidad y protestos), capacidad de pago y situación patrimonial<br />

que exige la compañía de seguros para poder otorgar cobertura de crédito; b) el resto de los clientes tiene una evaluación crediticia<br />

interna, el que considera el riesgo interno (morosidad y protestos), riesgo externo (informes comerciales, morosidad y protestos) y<br />

capacidad de pago y situación patrimonial. La tasa de incobrabilidad de los dos últimos años ha sido poco significativa.<br />

Nota 7<br />

Información financiera por segmentos operativos<br />

Las operaciones de la Sociedad son presentadas en base a sus ingresos y a los mercados de destino de sus productos.<br />

Las políticas contables utilizadas para los segmentos son las mismas que las usadas en los Estados Financieros Consolidados<br />

Intermedios que se describen en la Nota 2.<br />

Las operaciones de la Sociedad se desarrollan exclusivamente en Chile y Argentina.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!