22.06.2015 Views

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viña <strong>San</strong> <strong>Pedro</strong> Tarapacá S.A.<br />

Notas a los Estados Financieros Consolidados Intermedios<br />

(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)<br />

2.11 Arrendamientos<br />

La Sociedad ha suscrito contratos de arriendo operativo principalmente sobre plantaciones y bodegas que son reconocidos en el costo<br />

agrícola, que se presenta en Inventarios (Ver Nota 16 Inventarios). Por otra parte, al cierre de estos estados financieros la Sociedad<br />

no ha suscrito contratos de arriendo financiero.<br />

2.12 Activos biológicos<br />

Los activos biológicos mantenidos por Viña <strong>San</strong> <strong>Pedro</strong> Tarapacá S.A. y sus subsidiarias consisten en vides en producción y formación.<br />

Las uvas cosechadas son utilizadas para la posterior producción de vinos.<br />

Las vides en producción son valorizadas al costo histórico menos depreciación y cualquier pérdida por deterioro acumulada. La<br />

producción agrícola (uva) proveniente de las vides en producción es valorizada a su valor de costo al momento de su cosecha.<br />

La depreciación de las vides en producción es realizada sobre una base lineal y se encuentra basada en la vida útil estimada de<br />

producción de 25 años, la cual es evaluada periódicamente. Las vides en formación no se deprecian hasta que comienzan su<br />

producción.<br />

Los costos incurridos en la adquisición y plantación de nuevas vides son capitalizados.<br />

La Sociedad usa el costo histórico amortizado para valorizar sus activos biológicos, el cual la Administración considera que representa<br />

una razonable aproximación a su valor justo.<br />

2.13 Activos intangibles distintos de plusvalía<br />

Marcas comerciales<br />

Las marcas comerciales corresponden a activos intangibles de vida útil indefinida que se presentan a su costo histórico, menos<br />

cualquier pérdida por deterioro. La Sociedad considera que mediante las inversiones en marketing las marcas mantienen su valor y por<br />

lo tanto se consideran con vida útil indefinida y no son amortizables. Estos activos se someten a pruebas de deterioro anualmente o<br />

cuando existan factores que indiquen una posible pérdida de valor (Ver Nota 2.15).<br />

Programas informáticos<br />

Las licencias adquiridas de programas informáticos son capitalizadas al valor de los costos incurridos en adquirirlas y prepararlas para<br />

usar los programas específicos. Estos costos se amortizan durante sus vidas útiles estimadas (4 a 7 años). Los costos relacionados<br />

con el mantenimiento de programas informáticos se reconocen como gasto en el período en que se incurren.<br />

Investigación y desarrollo<br />

Los gastos de investigación y desarrollo se reconocen como un gasto en el período en que se incurren.<br />

Derechos de agua<br />

Los derechos de agua adquiridos por la Sociedad corresponden al derecho de aprovechamiento de aguas existentes en fuentes<br />

naturales y fueron registrados a su valor de compra. Dado que estos derechos son a perpetuidad no son amortizables, sin embargo<br />

anualmente son sometidos a evaluación de deterioro o cuando existan factores que indiquen una posible pérdida de valor (Ver Nota<br />

2.15).<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!