22.06.2015 Views

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

Financial Statements Viña San Pedro Tarapacá June ... - CCU Investor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viña <strong>San</strong> <strong>Pedro</strong> Tarapacá S.A.<br />

Notas a los Estados Financieros Consolidados Intermedios<br />

(Cifras expresadas en miles de pesos chilenos)<br />

El total de beneficios al personal registrados en el Estado Consolidado Intermedio de Situación Financiera Clasificado es el siguiente:<br />

Beneficios al personal<br />

Al 30 de junio<br />

de 2012<br />

Al 31 de<br />

diciem bre de<br />

Beneficios de corto plazo 1.427.525 2.101.536<br />

2011<br />

M$ M$<br />

Beneficios por terminación de empleos 899.557 914.523<br />

Total 2.327.082 3.016.059<br />

Corriente 1.435.702 2.106.361<br />

No corriente 891.380 909.698<br />

Total 2.327.082 3.016.059<br />

Beneficios de corto plazo<br />

Los beneficios de corto plazo comprenden principalmente remuneraciones, vacaciones y compensaciones a través de bonos. Estos<br />

beneficios son registrados al momento que se devenga la obligación y usualmente son pagados antes de 12 meses, por lo tanto, no<br />

son descontados.<br />

El total de beneficios al personal registrados en el Estado Consolidado Intermedio de Situación Financiera Clasificado es el siguiente:<br />

Beneficios al personal corto plazo<br />

Al 30 de junio<br />

de 2012<br />

Al 31 de<br />

diciem bre de<br />

2011<br />

M$ M$<br />

Vacaciones 671.981 835.287<br />

Bonos y compensaciones 755.544 1.266.249<br />

Total 1.427.525 2.101.536<br />

La Sociedad registra el costo de las vacaciones del personal sobre base devengada.<br />

Beneficios por terminación de empleo<br />

La Sociedad registra un pasivo por el pago a todo evento de indemnizaciones por años de servicio, derivado de los acuerdos colectivos<br />

e individuales suscritos con ciertos grupos de trabajadores. Esta obligación se determina mediante el valor actuarial del costo<br />

devengado del beneficio, método que considera diversos factores en el cálculo, tales como estimaciones de permanencia futura, tasas<br />

de mortalidad, incrementos salariales futuros y tasa de descuento. Este valor así determinado se presenta a valor actual utilizando el<br />

método de beneficios devengados por años de servicio. La tasa de descuento se determina por referencia a curvas de tasas de interés<br />

de mercado para bonos empresariales de alta calidad con una duración promedio equivalentes a los plazos estimados para el pago de<br />

dichas indemnizaciones más la inflación esperada por el Banco Central, y el margen aplicable a empresas con rating equivalente a AA<br />

o superior. La tasa de descuento ha sido de un 7,6% por el período de 6 meses terminados al 30 de junio de 2012 y de un 7,7% al 31<br />

de diciembre de 2011.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!