04.07.2015 Views

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS 10 FACTORES SEÑALADOS EN LA PRÁCTICA INTERACTÚAN Y SE ENTRELAZAN<br />

FUERTEMENTE. ASIMISMO, CARECEN DE SENTIDO ANALIZADOS FUERA DE LA IDEA DE<br />

NEGOCIO O ACTIVIDAD ECONÓMICA A LA QUE SE DEDICA EL JOVEN. ES DECIR, NO BASTA<br />

TENER UNA FUERTE MOTIVACION DE LOGRO O SÓLIDAS REDES DE APOYO, YA QUE ES<br />

PROBABLE QUE EL CAPITAL DISPONIBLE NO SEA SUFICIENTE O LA EXPERIENCIA LABORAL<br />

SEA MUY INCIPIENTE FRENTE A DETERMINADA IDEA DE NEGOCIO.<br />

ESTOS FACTORES TIENEN SENTIDO RELACIONADOS CON UNA IDEA DE NEGOCIO<br />

ESPECIFICA. ASI COMO NO HAY IDEAS DE NEGOCIO EN ABSTRACTO, TAMPOCO HAY<br />

EMPRENDEDORES EN ABSTRACTO QUE POR SUS SOLAS CARACTERISTICAS PERSONALES<br />

PUEDAN TENER ÉXITO.<br />

FACTORES CORRELACIONADOS CON EL EXITO EMPRESARIAL EN JOVENES<br />

Anteced<strong>en</strong>tes familiares<br />

Redes de apoyo<br />

Pre<strong>para</strong>ción y planificación de la inserción <strong>en</strong> el mercado<br />

Experi<strong>en</strong>cia laboral<br />

Coher<strong>en</strong>cia persona / idea de negocio<br />

Recursos disponibles<br />

Capacidad de ahorro<br />

Proyecto de vida<br />

Hábitos y valores<br />

Motivación<br />

DESCRIPCIÓN<br />

• Pres<strong>en</strong>cia de familiares directos vinculados a la actividad empresarial o de trabajo<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te y con los cuales los jóv<strong>en</strong>es hayan t<strong>en</strong>ido y/o t<strong>en</strong>gan contacto<br />

• Proveedores y cli<strong>en</strong>tes pot<strong>en</strong>ciales, líderes de opinión y personas <strong>que</strong> toman<br />

decisiones vinculadas a los negocios.<br />

• Grado de elaboración y pre<strong>para</strong>ción de la idea de negocio. Esto no implica<br />

necesariam<strong>en</strong>te una investigación de mercado o un perfil de proyecto<br />

académicam<strong>en</strong>te intachables, mas sí un sólido conocimi<strong>en</strong>to de las oportunidades y<br />

riesgos <strong>que</strong> conlleva el negocio elegido.<br />

• Tanto el tiempo como el tipo de experi<strong>en</strong>cia laboral (formal o informal, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

y/o indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te), previa a la formación del negocio.<br />

• Para el primer y segundo negocio por lo m<strong>en</strong>os <strong>que</strong> una persona crea es un aspecto<br />

crucial el <strong>que</strong> haya coher<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre lo <strong>que</strong> se plantea como idea y las aptitudes,<br />

actitudes o expectativas del empr<strong>en</strong>dedor. Esto se refiere no sólo a dinero <strong>en</strong> efectivo<br />

– así este no sea cuantitativam<strong>en</strong>te muy significativo <strong>en</strong> la mayoría de casos sino<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!