04.07.2015 Views

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS COMPETENCIAS EMPRESARIALES DE LOS JOVENES<br />

1. ¿DE QUE DEPENDE TENER ÉXITO EMPRESARIAL?<br />

En el contexto actual ci<strong>en</strong>tos de miles de jóv<strong>en</strong>es desean formar sus propios negocios o<br />

dedicarse al trabajo indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. La realidad del empleo y los intereses de los jóv<strong>en</strong>es<br />

están cambiando dramáticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todo el mundo. Podemos ver <strong>en</strong> este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o una<br />

oportunidad o una am<strong>en</strong>aza, lo concreto es <strong>que</strong> la cantidad de jóv<strong>en</strong>es <strong>que</strong> se dedi<strong>que</strong>n a<br />

trabajos indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes o negocios propios irá <strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to. Como ori<strong>en</strong>tadores debemos<br />

por lo tanto conocer quiénes son, qué expectativas ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, cómo se forman <strong>en</strong> ellos las<br />

capacidades necesarias <strong>para</strong> desempeñarse con sufici<strong>en</strong>cia y éxito <strong>en</strong> el mundo empresarial.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, no todos serán empresarios, es más, no todos quier<strong>en</strong> serlo y, de a<strong>que</strong>llos <strong>que</strong> lo<br />

serán es probable <strong>que</strong> sólo una parte se desempeñe con éxito. T<strong>en</strong>drán <strong>que</strong> competir con<br />

otros empresarios y <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to se pondrá a prueba la calidad de la <strong>en</strong>señanza, formal<br />

o no, <strong>que</strong> recibieron. Con esto <strong>que</strong>remos señalar <strong>que</strong> LAS COMPETENCIAS EMPRESARIALES<br />

SE APRENDEN. Si bi<strong>en</strong> exist<strong>en</strong> condicionantes del <strong>en</strong>torno <strong>que</strong> facilitan el <strong>que</strong> algunas<br />

personas puedan, <strong>en</strong> teoría, ser mejores empresarios, es clave compr<strong>en</strong>der <strong>que</strong> se trata de<br />

un HECHO SOCIAL. Es decir, LOS EMPRESARIOS SE HACEN.<br />

Por otro lado, una de las mayores dificultades <strong>para</strong> los ori<strong>en</strong>tadores es justam<strong>en</strong>te el poder<br />

adaptarse a las peculiaridades de los empr<strong>en</strong>dedores e id<strong>en</strong>tificar tempranam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ellos<br />

el pot<strong>en</strong>cial empr<strong>en</strong>dedor <strong>para</strong>, <strong>en</strong> función de ello, diseñar y aplicar estrategias formativas.<br />

Repito, EL EMPRESARIO SE HACE, es decir, SE APRENDE A SER EMPRESARIO. En este capítulo<br />

vamos a examinar diversos aspectos relacionados con lo <strong>que</strong> los jóv<strong>en</strong>es deb<strong>en</strong> apr<strong>en</strong>der<br />

<strong>para</strong> ser empr<strong>en</strong>dedores y, si lo desean, empresarios.<br />

Es necesario t<strong>en</strong>er bi<strong>en</strong> claro una serie de conceptos y modelos teóricos fundam<strong>en</strong>tales <strong>que</strong><br />

tratan de responder a preguntas básicas: ¿De qué dep<strong>en</strong>de t<strong>en</strong>er éxito <strong>en</strong> los negocios?<br />

¿Quiénes pued<strong>en</strong> ser empresarios exitosos? ¿Cómo apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a ser empresarios los jóv<strong>en</strong>es<br />

empr<strong>en</strong>dedores? ¿Se puede id<strong>en</strong>tificar el pot<strong>en</strong>cial empresarial <strong>en</strong> los jóv<strong>en</strong>es, así no hayan<br />

creado empresa aún?<br />

Empecemos por el espinoso tema del éxito empresarial. En el caso específico del éxito, es<br />

muy común hallar ci<strong>en</strong>tos y hasta miles de publicaciones <strong>que</strong> perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te nos v<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

la idea de <strong>que</strong> el éxito empresarial es accesible a todos. En ese s<strong>en</strong>tido, los norteamericanos<br />

están sin duda a la cabeza, al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> la literatura disponible: Desde Bill Gates hasta<br />

Rockefeller, pasando por Disney, Iaccoca, y reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te los jóv<strong>en</strong>es creadores de Google<br />

o Facebook.<br />

Pero ellos son la punta del iceberg, la cúspide de una pirámide cuya ancha base está repleta<br />

de ci<strong>en</strong>tos de miles de casos de empresarios <strong>que</strong> crearon pe<strong>que</strong>ñas iniciativas. Muchas de<br />

estas simplem<strong>en</strong>te se extinguieron rápidam<strong>en</strong>te. En consecu<strong>en</strong>cia, lo conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te es t<strong>en</strong>er<br />

un <strong>en</strong>fo<strong>que</strong> completo, objetivo y desapasionado de lo <strong>que</strong> significa t<strong>en</strong>er éxito <strong>en</strong> los<br />

negocios, más allá incluso de tal o cual tema empresarial a la moda, o de tal o cual<br />

empresario a la moda.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!