04.07.2015 Views

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

guia para operadores que trabajan en orientacion y ... - conjoven

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Falta de participación: Puede haber un cierto temor de parte de doc<strong>en</strong>tes<br />

organizadores por la respuesta tanto del alumnado como de las empresas y la<br />

comunidad <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. A imag<strong>en</strong> del empresario <strong>que</strong> recién empieza y no sabe si<br />

v<strong>en</strong>derá, el doc<strong>en</strong>te u ori<strong>en</strong>tador, sobre todo cuando se inicia <strong>en</strong> estos temas, teme<br />

por el éxito de su convocatoria. “¿V<strong>en</strong>drá la g<strong>en</strong>te?”. Y por supuesto <strong>que</strong> sí. Tal vez<br />

puede suceder <strong>que</strong> no asistan mares incont<strong>en</strong>ibles de personas pero por lo m<strong>en</strong>os<br />

el mercado cautivo del colegio – alumnos, padres de familia y población de las<br />

zonas circundantes – de algún modo u otro sí participará.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, es importante <strong>que</strong> la SEMANA DE LA CREACION DE EMPRESAS no se<br />

confunda con otras actividades como las destinadas exclusivam<strong>en</strong>te a g<strong>en</strong>erar ingresos<br />

<strong>para</strong> los CE o promover objetivos difer<strong>en</strong>tes (clausura del año escolar por ejemplo).<br />

Debe ser una semana con id<strong>en</strong>tidad propia <strong>en</strong> donde todo apunte a poner <strong>en</strong> relieve la<br />

importancia y necesidad de fom<strong>en</strong>tar un espíritu empresarial y la creación de<br />

empresas. Lo ideal sería por lo tanto <strong>que</strong> culmine con actos públicos – clausura del<br />

colegio, premiación al mejor proyecto de los jóv<strong>en</strong>es, etc. – <strong>que</strong> “mar<strong>que</strong>n” el ev<strong>en</strong>to y<br />

<strong>que</strong>d<strong>en</strong> como huellas indelebles.<br />

OBJETIVOS<br />

PROYECTOS PRODUCTIVOS<br />

· Iniciar a los jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> la puesta <strong>en</strong> marcha de una iniciativa g<strong>en</strong>eradora de ingresos<br />

· Favorecer el apr<strong>en</strong>dizaje a través de la práctica de los conceptos de creación y<br />

gestión de negocios apr<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> el aula.<br />

DESCRIPCION<br />

Esta es <strong>en</strong> realidad una actividad bastante difundida de acuerdo a lo <strong>que</strong> hemos<br />

podido observar <strong>en</strong> numerosos c<strong>en</strong>tros educativos (CE). Puede adquirir diversas<br />

formas como por ejemplo: biohuertos creados por alumnos como parte de un módulo<br />

laboral, simulación de un negocio nuevo <strong>en</strong> el <strong>que</strong> participan varios alumnos –<br />

“accionistas” – con roles definidos, etc. En g<strong>en</strong>eral, cualquier actividad <strong>que</strong> permita a<br />

los alumnos <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> contacto con el ciclo de la producción y la v<strong>en</strong>ta, pasando por el<br />

necesario contacto con el mercado, es positiva <strong>para</strong> la formación de actitudes y<br />

aptitudes favorables a la creación de negocios. Un ejemplo clásico es la constitución de<br />

grupos al interior del aula d<strong>en</strong>tro de una especialidad productiva – confecciones,<br />

soldadura, etc. – y el posterior desarrollo de un proyecto productivo.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Recom<strong>en</strong>damos desarrollar proyectos productivos no c<strong>en</strong>trados exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

apr<strong>en</strong>dizaje de un oficio o especialidad técnica, sino <strong>en</strong> el ciclo completo de la<br />

producción y comercialización. La iniciativa podría t<strong>en</strong>er mejores resultados <strong>en</strong> jóv<strong>en</strong>es<br />

adolesc<strong>en</strong>tes e incluso <strong>en</strong> púberes – <strong>que</strong> desconoc<strong>en</strong> <strong>en</strong> su mayoría lo <strong>que</strong> significa<br />

producir y v<strong>en</strong>der – más <strong>que</strong> <strong>en</strong> jóv<strong>en</strong>es adultos. No olvidemos <strong>que</strong> <strong>en</strong> estratos de<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!