08.07.2015 Views

Coordinaciones - CBI - UAM

Coordinaciones - CBI - UAM

Coordinaciones - CBI - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Personal AcadémicoActualmente el Posgrado en ingeniería Biomédica cuenta con 13 Profesores de núcleo (8 en el SNI 62%) con 3SNI II (23%)). La producción promedio del núcleo en los últimos 5 años incluye 1.21 artículos indizados porprofesor por año y 2 .5 otros productos por profesor por año (memorias, libros, capítulos, patentes)incluyendo 24 patentes. Este núcleo además de impartir regularmente UEAs en el Posgrado, dirigen lamayoría de los proyectos de investigación de los alumnos. La investigación está organizada en 5 Líneas deinvestigación generales con por lo menos 3 profesores en cada una (algunos profesores en 2 líneas).Adicionalmente se cuenta con una Planta Académica Complementaria de 26 profesores de la <strong>UAM</strong> y externosque dirigen o codirigen tesis e imparten algunas UEA que completan la oferta del Plan de Estudios.Infraestructura y ServiciosActualmente se tienen 15 laboratorios en donde los alumnos del posgrado trabajan en su investigación. Estosson los cuatro laboratorios de investigación del área de Ingeniería Biomédica (Instrumentación, Audiología,Ingeniería de Tejidos y Biofísica, e Ingeniería de Fenómenos Fisiológicos Perinatales), los tres laboratorios delárea de Procesamiento de Señales e Imágenes Biomédicas (Informática Médica, Procesamiento de Señales eImágenes Biomédicas, Neuro-imagenología), los laboratorios del área de Computación y Sistemas y ellaboratorio de Fisiología Cardiopulmonar de la división de CBS, los laboratorios de Imagenología (3) eInstrumentación (laboratorio más un quirófano) del Centro de Investigación en Instrumentación e ImagenologíaMédica, el Laboratorio de Polímeros del Departamento de Física y el Laboratorio de Nanotecnología deldepartamento de Química.La mayoría de los proyectos de los alumnos también dependen de vínculos estrechos con centros de salud,estos incluyen a proyectos conjuntos con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, el Instituto Nacionalde Cardiología, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el CIMIGEN, el Instituto Nacional deNutrición” , Centro Médico Nacional Siglo XXI y el Instituto Nacional de Rehabilitación. Así como colaboracionescon instituciones en el extranjero.Finalmente, algunos de los cursos de la maestría incluyen prácticas de laboratorio y pequeños proyectos para losque se utiliza el Laboratorio de Docencia de Ingeniería Biomédica. Este laboratorio está muy bien equipado perose comparte con todos los cursos de la licenciatura y hay conflictos con las pocas horas disponibles. Seránecesario en un futuro próximo poder disponer de un laboratorio de docencia para uso exclusivo del posgrado,ya que la planeación de las actividades y la disponibilidad actual están comprometidas.También se han utilizado los recursos de cómputo divisionales, tales como las salas de cómputo para docenciaubicadas en el edificio Anexo al T (AT105, AT219 y AT220) para realizar prácticas en algunos de los cursos delposgrado.Los alumnos del PIB, cuentan con un espacio con computadoras, impresoras, acceso a internet y mesas detrabajo en donde pueden hacer trabajos de curso mientras no se incorporen a un laboratorio en donde puedanrealizar su trabajo de investigación. En la Tabla 3 se muestra un resumen de los recursos del salón (T330) paraalumnos del PIB.Tabla 3. Recursos del salón para alumnos del PIBCantidad Descripción6 Computadora personal: VAIO PCVRX74M2 Computadora personal: Dell Precision 4702 Computadora personal: Dell PowerEdge T1052 Computadora personal: Dell OptiPlex 7401 Impresora láser: HP Laserjet 1100- 73 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!