10.07.2015 Views

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gran cantidad de gente, “democracia” sólo evoca la libertadindividual encuadrada “en las leyes que rigen su ejercicio”.Se construye así una libertad liberal-democrática,orgánicamente atada al capitalismo, a los derechos humanos,a la propiedad individual, libertad llamada “de los modernos”,ligada con la posesión de bienes, dependiente <strong>del</strong> mercado y <strong>del</strong>a competición. La libertad se vuelve un privilegio individual,pagado con la pérdida de la capacidad de <strong>del</strong>iberar y decidir encomún, con la impotencia colectiva.El bloque neoliberal descarta y marginaliza las luchas por laautonomía, tanto como aquellas contra la alienación religiosa,al mismo tiempo que pretende ignorar que la cuestión socialestá en el centro de la emancipación humana. El neoliberalismose representa la condición social <strong>del</strong> hombre como un constantedespliegue <strong>del</strong> presente, como un crecimiento de lo existente,negando la posibilidad misma de la ruptura revolucionaria.El anarquismo, que surgió como movimiento social en elseno de la Primera Internacional, combatió sin concesiones lasdistintas formas de dominación y de explotación que fue asumiendoel poder político, sin ahorrar la crítica a la democraciarepresentativa.En el seno <strong>del</strong> neoliberalismo conquistador nuevas dificultadesse presentan y, entre ellas, algunas se sitúan al interiormismo <strong>del</strong> movimiento anarquista.Históricamente el anarquismo, con sus múltiples facetas ysus grupos marginales, mantenía un núcleo coherente de ideasy de proposiciones a partir <strong>del</strong> cual todo anarquista se reconocíacomo tal: la libertad fundada sobre la igualdad, el rechazotanto de la obediencia como <strong>del</strong> comando, la abolición <strong>del</strong> Estadoy de la propiedad privada, el antiparlamentarismo, la accióndirecta, la no colaboración de clases. Este conjunto constituíauna definición revolucionaria indiscutible. Y frecuentementede esto derivaba una posición insurreccionalista, quedependía más bien de situaciones históricas particulares.Hoy en día, en algunos medios libertarios, este núcleo se haido desdibujando, también él mellado por la fuerza expansiva<strong>del</strong> bloque neoliberal, dejando lugar a un anarquismo más bienfilosófico o “dandy”, un poco iconoclasta, a veces de buen tono,en todo caso por fuera de la lucha social.12 / EDUARDO COLOMBO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!