10.07.2015 Views

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conducir a la civilización hacia su nueva forma 3 ”. Dicho conlas palabras de Bakunin: “La voluntad –o la pasión– por destruires al mismo tiempo una voluntad creadora 4 ”.Se sigue de ello la crítica sin concesiones al contrato socialde los liberales, tanto en el linaje de Locke como en el deRousseau. Los “doctrinarios liberales” pretenden que la libertadindividual es anterior a la sociedad política y que cada individuola aliena en el “pacto social” en virtud de la ficción deuna unidad colectiva abstracta depositaria de la soberanía. Porel contrario, para los anarquistas, la libertad adviene en la historia.La idea liberal que presupone a los hombres como “todosnaturalmente libres, iguales e independientes” 5 antes de lasociedad política sirve para legitimar la existencia <strong>del</strong> Estado.A partir de un pacto o contrato primitivo teorizado como unacto de fundación <strong>del</strong> poder político “que supone al menos poruna vez la unanimidad”, los liberales justifican el deber de obedecera aquellos que mandan y de aceptar las leyes que losdiferentes regímenes imponen. “En efecto, si no hubiera ningunaconvención anterior” 6 , ¿dónde estaría la obligación de someterseal gobierno y de obedecer a la ley? ¿De dónde vendríael derecho de coacción <strong>del</strong> Estado?“El hombre llega muy difícilmente a la conciencia de suhumanidad y a la realización de su libertad.”En el seno de la sociedad, con los otros seres humanos, surgela idea de la libertad y se desarrolla como un valor a conquistar.La libertad es “la gran meta, el fin supremo de la historia 7 ”.De esta proposición se desprende que la libertad es obra <strong>del</strong>colectivo humano, es una creación sociohistórica. Nada, nipersona, ni dioses, ni naturaleza, dan al hombre su libertad. Élse la da a sí mismo, él instituye su nomos, su regla, su “ley”. Laanarquía establece, de entrada, un corte total con todaheteronomía.La anarquía es, entonces, la figura de un espacio políticono jerarquizado, organizado para y a través de la autonomía<strong>del</strong> sujeto de la acción (la autonomía <strong>del</strong> sujeto humano, sujetoconstruido como forma individual o colectiva). La construcciónde este espacio público y de las instituciones que lo haránposible es una tarea siempre inacabada. Incluso en la sociedadmás abierta y libre que nos sea dada pensar, el anarquista seráLA VOLUNTAD DEL PUEBLO / 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!