10.07.2015 Views

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dad, ni va necesariamente de la mano de la imagen de unasociedad sin coacción. Como dice Claude Harmel en su Histoirede l’anarchie: “Si se incluye en el linaje anarquista a todos aquellosque se sublevaron contra el poder, contra la idea de poder,la historia de la anarquía se confundiría con la historia de loshombres: sería el reverso de la historia universal”.Imaginar la anarquía como la definimos, pensar la teoría oel proyecto de una sociedad anarquista, es una posibilidad queaparece en un momento particular de la historia de Occidente,y que no surge, completamente hecha y por azar, de la cabezade un rebelde genial, sino que es producto de condiciones realesde explotación y de la dominación de clase, de la formaestatal <strong>del</strong> poder político y de las luchas sociales asociadas conél. Es hija de las Luces y de la Revolución Francesa. Pero unavez concebida no se reduce a las condiciones que determinaronsu nacimiento. Su fuerza expansiva se propaga como un valora disposición de la humanidad entera.Además, las ideas en general no tienen un origen asignable,existen en embrión, o por briznas aquí y allí; pero se solicitanmutuamente, se reúnen, se reorganizan y toman, a posteriori,un sentido nuevo cuando una nueva situación social las hacevivir. La idea surge de la acción y debe volver a la acción, afirmabaProudhon 11 , y Bakunin va más lejos todavía 12 : hay que irde la vida a la idea. “Quien se apoya sobre la abstracción, encontraráallí la muerte.”Cuando el movimiento anarquista se constituye como tal–origen que podemos situar históricamente, para poner unafecha simbólica, en el congreso de Saint-Imier (1872)–, el anarquismose convierte en un corpus teórico que organiza,sistematiza, representa y justifica la lucha, y los métodos <strong>del</strong>ucha, para llegar a una transformación profunda de la sociedaden vistas a construir un espacio político –o régimen político–concebido como la anarquía. La anarquía es la meta ideal,la finalidad <strong>del</strong> anarquismo. Sin embargo, el contenido socialista<strong>del</strong> anarquismo no se concentra en una sola tendencia y,según los momentos de la historia y de las regiones <strong>del</strong> globo,las corrientes anarcoindividualistas, incluso minoritarias, manifestaránsiempre su presencia. Evidentemente, por la lógicamisma que emana de sus premisas, y también por el espírituLA VOLUNTAD DEL PUEBLO / 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!