10.07.2015 Views

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sencia o de una carencia de autoridad”. Pero con la palabra“anarquismo” llegamos a una formulación casi correcta: “concepciónpolítica que tiende a suprimir el Estado, a eliminar <strong>del</strong>a sociedad todo poder que disponga de un derecho de coacciónsobre el individuo”.Entonces, la anarquía es el desorden como consecuencia <strong>del</strong>a carencia de un poder estatal de coacción, definición eminentementeideológica que establece una relación de causalidadentre la ausencia de gobierno y el desorden, relación que, precisamente,el anarquismo niega. Evidentemente, el anarquismobusca la anarquía afirmando que una sociedad sin poderpolítico institucionalizado, sin Estado, es la más alta expresión<strong>del</strong> orden.Bakunin escribió en Étatisme et Anarchie 2 , libro que acompañael nacimiento <strong>del</strong> movimiento anarquista en el seno de larama antiautoritaria de la Primera Internacional: “Pensamosque el <strong>pueblo</strong> no podrá ser feliz y libre más que cuando cree élmismo su propia vida, organizándose de abajo hacia arriba,por medio de asociaciones autónomas y enteramente libres,por fuera de toda tutela oficial, pero de ningún modo al margende las influencias diferentes e igualmente libres de hombresy de partidos”.Bakunin había afirmado en el párrafo que precede al citadoque “todo poder de Estado, todo gobierno, ubicado por sunaturaleza y su posición por fuera o por encima <strong>del</strong> <strong>pueblo</strong>,debe necesariamente esforzarse por someter a este último a reglasy objetivos que le son extraños”, entonces “nos declaramosenemigos de todo poder de Estado, de todo gobierno, enemigos<strong>del</strong> sistema estatal en general”.Y concluía: “Tales son las convicciones de los revolucionariossocialistas, y es por esto que se nos llama anarquistas.Nosotros no protestamos contra esa denominación, porquesomos, realmente, enemigos de toda autoridad, porque sabemosque el poder corrompe tanto a los que están investidos deél como a los que están obligados a sometérsele. Bajo su influencianefasta, los unos se convierten en tiranos vanidosos ycodiciosos, en explotadores de la sociedad en provecho de suspropias personas o de su clase; los otros en esclavos”.Pasaron más de 120 años desde el congreso de Saint-Imier yLA VOLUNTAD DEL PUEBLO / 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!