10.07.2015 Views

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡YO SOY ANARQUISTA!REFLEXIÓN INOPORTUNA SOBRE LA LIBERTAD, LA ANARQUÍA Y LAIGUALDAD.–¿Es usted demócrata? –No.–¿Será liberal acaso? –Para nada.–¿Qué es usted entonces? –Yo soy anarquista.¿Por qué parafrasear al Proudhon de ¿Qué es la propiedad?más de ciento sesenta años después? Porque vivimos unaépoca marcada por una profunda regresión <strong>del</strong> pensamientopolítico. Los hombres se encerraron en el espesor triste de unavida privatizada, centrada sobre sí misma, ocupados como estánen la idiotez sin consistencia de sus asuntos personales 1 .Convencidos de no poder cambiar el mundo, se contentan conla libertad que el poder les deja, de ir de pesca bajo la mirada<strong>del</strong> gendarme que va a “vigilar” su automóvil. Es la “libertadde los modernos” que pueden hacer todo a condición de noocuparse de la sociedad en la que viven, puesto que han elegidoa sus gobernantes, y de no preocuparse por la legitimidadde las leyes que los afectan, porque fueron votadas por susrepresentantes. Los ideólogos /patentados/ reconocidos siguenel movimiento y el neoliberalismo a la moda le dice a usted:discuta, concilie, encuentre arreglos, compromisos. No intenteatropellar o acelerar la historia. Cualquier cosa es preferiblea esa horrible pasión que toma a los hombres cuando el hálitode la revolución los embriaga y, creyendo que son capaces deser libres e iguales, se lanzan a la acción colectiva. El burguésve en ello la sombra <strong>del</strong> jacobinismo y cree que el totalitarismoserá la consecuencia de todo cambio que se aparte <strong>del</strong> caminotranquilo <strong>del</strong> progreso en el marco de la legalidad <strong>del</strong> Estado.El ciudadano <strong>del</strong> mundo capitalista desarrollado piensa que lapolítica es “la gestión de las relaciones de fuerza en el interiorde un determinado orden civil” 2 . Acepta de manera acrítica ladicotomía que funda lo social heterónomo: hay dominadoresy dominados, una minoría manda, la mayoría obedece. EstaLA VOLUNTAD DEL PUEBLO / 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!