10.07.2015 Views

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

Voluntad del pueblo - Nodo 50

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LO POLÍTICO Y EL PODERLa acción política es la actividad colectiva a través de lacual se regulan las normas y prácticas que condicionan la evoluciónde una sociedad compuesta por hombres y mujeres, ypor ellos instituida. Las sociedades animales se regulan pormedio de mecanismos fisiológicos de tipo homeostático que laselección natural produjo en relación con el medio ambiente.Los hombres inventaron la política.“La política –escribió Hannah Arendt– trata acerca de lacomunidad y la reciprocidad entre seres diferentes.” La diferenciaesencial entre seres, opiniones, deseos, capacidades, hacende “la humanidad un todo colectivo en el cual cada unocompleta a todos y tiene necesidad de todos” (Bakunin), y losha llevado a definir un espacio público en el cual pueden llegara ser libres e iguales.A partir <strong>del</strong> actuar común, de esta interacción primitiva yoriginal constitutiva de lo social, se despliega la historia, que escontinua creación y reproducción de sentido, de convenciones,de instituciones en función de las cuales se organizan las representacionesimaginarias de una sociedad dada. La sociedadhumana es autoinstitución social histórica (Castoriadis).La sociedad instituida es la forma visible, material, que tomanestas influencias recíprocas de los individuos y grupos ensu realización, o en su actualización incesante de las formassimbólicas y de las instituciones que los sostienen. Detrás de loinstituido se yergue la sociedad instituyente, constante creacióny recreación de significaciones, sí, pero que se expresasolamente instituyendo, es decir, por lo instituido. Este poder,esta capacidad, que pertenece al colectivo humano como untodo, es lo que hemos denominado principio instituyente.En el devenir de lo social histórico, la acción propiamentepolítica se debe diferenciar, como categoría analítica abstracta,de otros dominios, por ejemplo el doméstico o el económico.Esto si admitimos que no hay, ni puede haber, sociedades humanassin tensiones ni conflictos, “o dicho de otro modo, queno hay armonía social preestablecida, que la coordinación y lacooperación no son innatas, espontáneas, ‘naturales’, ‘instintivas’;una sociedad (una sociedad autoinstituida) no puede exis-LA VOLUNTAD DEL PUEBLO / 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!