10.07.2015 Views

La Tala ilegal en Costa Rica.pdf - Illegal Logging Portal

La Tala ilegal en Costa Rica.pdf - Illegal Logging Portal

La Tala ilegal en Costa Rica.pdf - Illegal Logging Portal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> tala Ilegal <strong>en</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>: un análisis para la discusiónno autorizados reflejaría apropiadam<strong>en</strong>te el porc<strong>en</strong>taje de madera talada <strong>ilegal</strong>m<strong>en</strong>te, aunque como se dijoanteriorm<strong>en</strong>te, solo para las áreas sometidas a permiso.Con todas estas restricciones, las estimaciones de tala <strong>ilegal</strong> co nllevan siempre un marg<strong>en</strong> de error alto, por loque lo más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te sería expresar la magnitud del problema <strong>en</strong> un rango y no <strong>en</strong> un valor absoluto.5.2. Estimaciones sobre la tala <strong>ilegal</strong>En los últimos años se ha increm<strong>en</strong>tado el interés <strong>en</strong> el tema de la tala <strong>ilegal</strong> y <strong>en</strong> concordancia con ese interésse ha hecho pat<strong>en</strong>te la necesidad de contar con bu<strong>en</strong>as estimaciones de la cantidad de madera que es talada<strong>ilegal</strong>m<strong>en</strong>te. En este estudio se han analizado cinco fu<strong>en</strong>tes de información que hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia aestimaciones de la tala <strong>ilegal</strong> <strong>en</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>.Resulta claro al revisar la información docum<strong>en</strong>tada, que los datos reportados sobre tala <strong>ilegal</strong> no sonproducto de estudios específicos con objetivos expresos de estimar el volum<strong>en</strong> de madera talada <strong>ilegal</strong>m<strong>en</strong>te.<strong>La</strong> mayor parte de las estimaciones exist<strong>en</strong>tes han surgido más bi<strong>en</strong> como productos colaterales deinvestigaciones t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a actualizar las estadísticas forestales, estudios de mercado y auditorías de planes demanejo realizadas <strong>en</strong> áreas específicas. <strong>La</strong>s estimaciones analizadas <strong>en</strong> este estudio se pres<strong>en</strong>tan resumidas <strong>en</strong>el Cuadro 4.Debe anotarse que solam<strong>en</strong>te los primeros dos estudios que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Cuadro 4 pued<strong>en</strong> arrojar unaestimación de la tala <strong>ilegal</strong> a nivel nacional, pues las evaluaciones de tocones solo permit<strong>en</strong> estimar la tala <strong>ilegal</strong>d<strong>en</strong>tro de los planes de manejo autorizados y solo para las regiones donde se realizaron los estudios oauditorías.<strong>La</strong>s estimaciones del volum<strong>en</strong> de tala <strong>ilegal</strong> varían con los métodos empleados para su estimación, con elperíodo de análisis y el área geográfica de donde provi<strong>en</strong><strong>en</strong>. <strong>La</strong>s estimaciones realizadas por el método de "ladifer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre oferta y demanda", <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes períodos parec<strong>en</strong> indicar que el volum<strong>en</strong> de tala <strong>ilegal</strong> hav<strong>en</strong>ido bajando desde 58% <strong>en</strong> 1986 a 40% <strong>en</strong> 1992, <strong>en</strong> la zona de <strong>Tala</strong>manca, hasta 26% <strong>en</strong> 1998, a nivelnacional. En este último año el volum<strong>en</strong> de madera <strong>ilegal</strong> se estimó <strong>en</strong> 210,000 m 3 . Sin embargo, hay queaclarar que <strong>en</strong> el último caso, el autor de las estimaciones señala que esa difer<strong>en</strong>cia es atribuibles a la tala <strong>ilegal</strong>y a posibles subestimaciones del volum<strong>en</strong> autorizado.<strong>La</strong>s tres estimaciones realizadas por el método de "evaluación de tocones" estiman la tala <strong>ilegal</strong> <strong>en</strong> un rangodel 18 al 26% de los tocones cortados, <strong>en</strong> el período 1997-99, aunque solam<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>tro de los planes demanejo auditados, bajo el supuesto de que los árboles no autorizados ti<strong>en</strong><strong>en</strong> dim<strong>en</strong>siones similares a losautorizados. <strong>La</strong>s difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> las estimaciones son debidas probablem<strong>en</strong>te a las difer<strong>en</strong>tes zonas geográficasy períodos <strong>en</strong> las que fueron realizadas las auditorías.En resum<strong>en</strong>, los métodos anteriores indican una tala <strong>ilegal</strong>, a nivel nacional, <strong>en</strong>tre 26% y 58%. Por otro lado,los porc<strong>en</strong>tajes de tala <strong>ilegal</strong> <strong>en</strong> los planes de manejo varía <strong>en</strong>tre 18% y 26%. Sin embargo, estos valoresconllevan una subestimación, pues como se dijo antes, no toda la madera extraída <strong>ilegal</strong>m<strong>en</strong>te es consumidapor aserraderos, sino que también, aunque <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida, por depósitos, mueblerías y constructoras; eincluso existe un porc<strong>en</strong>taje desconocido, producto del cambio de uso, que es consumido d<strong>en</strong>tro de la finca ono es utilizado del todo.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!