10.07.2015 Views

La Tala ilegal en Costa Rica.pdf - Illegal Logging Portal

La Tala ilegal en Costa Rica.pdf - Illegal Logging Portal

La Tala ilegal en Costa Rica.pdf - Illegal Logging Portal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> tala Ilegal <strong>en</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>: un análisis para la discusión‣ “El cont<strong>en</strong>ido del análisis de la planificación y cumplimi<strong>en</strong>to de los planes anuales, pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>ciael empirismo y l a improvisación con que se trabaja” . (Según docum<strong>en</strong>to interno del SINAC“Diagnóstico Técnico -Administrativo de Control y Protección <strong>en</strong> las Áreas de Conservación” <strong>en</strong>ero2001)‣ Los procesos judiciales demandan demasiado tiempo de los funcionarios de control y protección <strong>en</strong>detrim<strong>en</strong>to de las tareas de campo.‣ Se necesita mayor coordinación <strong>en</strong>tre oficinas c<strong>en</strong>trales del SINAC, cuerpos de control y protección ylas oficinas Subregionales.‣ Por razones de compet<strong>en</strong>cia profesional, la supervisión de actividades de los reg<strong>en</strong>tes forestalesrequiere que los funcionarios de control y protección t<strong>en</strong>gan el conocimi<strong>en</strong>to profesional y académico<strong>en</strong> funciones forestales y biológicas.Propuesta:Conformación de un equipo altam<strong>en</strong>te especializado <strong>en</strong> funciones de control y protección forestal, condominio pl<strong>en</strong>o de los aspectos técnicos, legales y administrativos del manejo y aprovechami<strong>en</strong>to de losrecursos forestales y de vida silvestre <strong>en</strong> el país. Este equipo elite estaría compuesto por <strong>en</strong>tre diez y quincepersonas, todos profesionales, trabajaría desde las oficinas c<strong>en</strong>trales del SINAC, especializado <strong>en</strong> accionesespeciales de campo, planificación y capacitación, <strong>en</strong> estrecha y directa coordinación con las Áreas deConservación y <strong>en</strong> especial con el personal regional de control y protección.<strong>La</strong> conformación de esta brigada debe basarse <strong>en</strong> la excel<strong>en</strong>cia y especialización profesional de sus miembros,por lo tanto el modelo inicial debe ser validado y perfeccionado a nivel de las oficinas c<strong>en</strong>trales del SINAC,antes de desarrollar el objetivo, a largo plazo, de establecer nuevas brigadas <strong>en</strong> Áreas de Conservación,empezando por aquellas más prioritarias, para fiscalizar, monitorear y mejorar continuam<strong>en</strong>te los procesos decontrol <strong>en</strong> todas las oficinas del país.Una disminución del grado de exig<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> cuanto a la formación académica y especialidad de sus miembros,la cantidad y tipo de profesionales que la conforman, así como la posible pret<strong>en</strong>sión de hacer más brigadas,pero más pequeñas y de m<strong>en</strong>or costo, daría al traste con el impacto esperado para esta propuesta.Objetivos‣ Contar con un organismo dinámico y profesional, muy bi<strong>en</strong> preparado, que vele por la ética, la eficaciay la efici<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to de las labores de control de la AFE para garantizar la conservación delos bosques y vida silvestre de <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>.‣ Contar con un sistema constante de monitoreo y asesorami<strong>en</strong>to del desempeño de las oficinas<strong>en</strong>cargadas del control del uso de los recursos forestales, que permita determinar y promover lasmejoras necesarias para garantizar la continuidad del cumplimi<strong>en</strong>to de sus objetivos.‣ Controlar y promover continuam<strong>en</strong>te la honestidad, el carácter ético y la excel<strong>en</strong>cia técnica deldesempeño de los funcionarios <strong>en</strong>cargados del control del uso de los recursos forestales a todo nivel.‣ Monitorear continuam<strong>en</strong>te las necesidades de recursos físicos y de capacitación de los funcionarios dela AFE y promover su asignación por parte de las autoridades correspondi<strong>en</strong>tes.‣ Id<strong>en</strong>tificar y priorizar las necesidades de capacitación de los difer<strong>en</strong>tes actores responsables por elcontrol y protección <strong>en</strong> el sector público y privado. Elaborar los programas de capacitación a corto ymediano plazo para los funcionarios de las Áreas de Conservación.‣ Definir los ámbitos, grados y esquemas de participación de las instituciones, grupos organizados,personas y voluntarios <strong>en</strong> las acciones de prev<strong>en</strong>ción y control.‣ Promover e inc<strong>en</strong>tivar y fiscalizar, <strong>en</strong>tre los funcionarios de la AFE, reg<strong>en</strong>tes y planificadores delmanejo forestal la práctica del trabajo meticuloso e int<strong>en</strong>sivo de campo - directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el bosque -,40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!