10.07.2015 Views

MemoriaEducaInnova

MemoriaEducaInnova

MemoriaEducaInnova

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cesos económicos en el país. Siendo las TICsparte de nuestra vida o elementos que han ingresadode forma consciente e inconsciente anuestras actividades diarias. Las Tics rompenbarreras temporales y espaciales en los ámbitoseducativos tradicionales y esto nos llevaa consolidar la relación entre creatividad yeconomía, puesto que las TICs tienen la capacidadde proporcionarmayor acceso a la educación,a más personasy durante más tiempo,las cuales usarán susconocimientos en TICspara gestionar mayoresingresos.Sin embargo, el hecho de tener equipamientotecnológico en las instituciones educativas nosignifica una transformación automática de laeducación. En el segundo debate, es necesariopensar el uso que le damos a las TICs en relacióna su aprovechamiento. Para este efecto,se debe crear nuestro propio software y bajonuestras necesidades específicas, además dedesmitificar la idea de que no podemos producirlo.El tercer debate plantea la apropiación de lastecnologías TICs desde Bolivia rescatandovalores ancestrales como es Yanapasipxañani“nos ayudaremos” compartiendo nuestrosconocimientos en todo sentido,llámese educación,El impacto tecnológico delas TICs, ha influido de forma tics, reciprocidad, complementariedad,para quepositiva en el nivel educativo, yha posibilitado mejores niveles se mejoren las condicionesde ingreso económico a las y los económicas de las personasque integran el sistemaeducandos cuando éstos ingresan ala actividad laboral.educativo. Una afirmaciónque contradice el sistemacapitalista que nos obliga a ser egoístas y a nocompartir los conocimientos entre seres humanos.De esa forma el trabajo plantea la descolonizacióntecnológica en la educación comoprimera instancia para llegar al vivir bien.Yanapasipxañani “nos ayudaremos”.59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!