10.07.2015 Views

MemoriaEducaInnova

MemoriaEducaInnova

MemoriaEducaInnova

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

universidades bolivianas. Los dos cursostuvieron un doble propósito; contribuir ala formación de los participantes en loscontenidos tratados y formar parte de laactividad investigativa de los estudiantes querealizan su trabajo final de grado.Los dos MOOCs giraron en torno a latecnología educativa. El primero denominado“Tecnología educativa a través de las redessociales” y el segundo “Evernote un recursoindispensable en la enseñanza” se extendieronpor seis semanas cada uno.En la decisión de seleccionar Facebook parael desarrollo de ambos cursos, influyó que granparte de los posibles beneficiarios acceden confrecuencia a esta Red, por lo que se eliminanlos inconvenientes de otras plataformas, comoel olvido de la contraseña, la adaptación a laplataforma, las tareas y sus ajustes iniciales.Los pasos seguidos en la metodología seresumen en los siguientes puntos:1. Selección del equipo de trabajoconformado por los estudiantes profesoresy los auxiliares que desarrollarían loscursos.2. Elaboración del diseño instruccional decada curso.3. Distribución de las tareas para todo elequipo de trabajo.4. Selección, diseño y elaboración de losmedios o recursos empleados.5. Evaluación de los resultados y defensas delos trabajos de los estudiantes profesores.Fig 1. Fuente: Elaboración propia. Acceso almapa (Bravo, 2013)Como conclusión se puede señalar quelas moocs tienen una gran utilidad en lapreparación y actualización de la poblaciónen general, contribuyen a fomentar el interésy la motivación por el aprendizaje en línea y elempleo de manera innovadora de diferentesrecursos de la Web. Se insertan dentro de loque se conoce como educación no formal y noson sustitutos de la formación regular.La multitud de los problemas que presentanlos moocs se deben fundamentalmente a quese trata de extrapolar la actividad presencialde aprendizaje a las formas a distancia, sinconsiderar, que aun cuando los receptores sonlos mismos, las formas de organización sonbien diferentes. Se requiere de una didácticapropia de este tipo de curso.Los dos Moocs que desarrollamos en conjuntocon nuestros estudiantes permitierondemostrar que es posible realizar cursos desuperación indistintamente de la plataforma, loverdaderamente importante es la organizacióndidáctica, desde el diseño instruccional.DrC. Carlos Bravo ReyesLicenciado en Educación y Doctor en CienciasPedagógicas por la Universidad Pedagógicade La Habana, Cuba.Es especialista en temas de la Didácticaaplicada al campo de la tecnología educativay las redes sociales. Profesor universitariocon más de 35 años de experiencia en estoscampos.Autor de varios libros, artículos y ponenciaspresentados en diferentes eventos. Es profesorTitular de la Universidad Autónoma GabrielRené Moreno y asesor de la Dirección deTecnología educativa y educación a distanciade dicha Universidad.68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!