10.07.2015 Views

MemoriaEducaInnova

MemoriaEducaInnova

MemoriaEducaInnova

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecursos, evaluación y conclusiones) sinembargo en esta oportunidad, se optó porelaborar la webquest en una presentación dePower Point, alternativaque proporcionó a losestudiantes la mismaposibilidad de navegaciónaunque con la restricciónde acceso directo alos recursos enlazadoscon la red. Para salvareste problema, secopió la mayor partede la información señalada en la sección de“recursos” en una carpeta de archivos, dichainformación presentada en documentos deWord o PDF podía ser accesible a través de lapresentación de Power Point.Algunos resultados obtenidos a partir de lautilización de la webquest son los siguientes:• Se evidenció la transformación de lainformación por parte de los estudiantesmediante el desarrollo de procesos que lespermitieron analizar, sintetizar, organizar,aplicar y reconstruir conocimientoproducido y distribuido en internet, porotra parte, las actividades solicitadas enla webquest les permitieron desarrollarideas, compartir información, crear ypublicar sus producciones poniéndolasen diálogo con otras voces de la red,reflejando desde esta perspectiva,su participación en el uso social dela tecnología combinando espaciosde lectura y escritura y de consumo yproducción de la información.• Se promovió el aprendizaje cooperativoa través de las actividades desarrolladasen colectivo donde la interacción entreiguales y la búsqueda de objetivoscomunes permitió a cada miembro aportardesde sus fortalezas con responsabilidad,…la webquest como estrategiadirigida a utilizar los recursos deinternet de manera que se promuevaen los estudiantes no sólo la lectura dela información sino la transformaciónde la misma…esfuerzo y trabajo en la construcciónparticipativa del conocimiento.• Partiendo del reconocimiento de ladiversidad de formasque las personas tienenpara aprehender elmundo, desenvolverseen él y relacionarse conotros, se propició laatención a diferentesestilos de aprendizaje delos estudiantes a travésde la incorporación detareas analíticas, de emisión de juicio, dediseño y de producción creativa, ademásde recursos que incluían distintos códigos(texto, imagen, sonido, movimiento).Esta situación en alguna medidaabrió posibilidades para el desarrollosignificativo y exitoso del estudio.• Se contribuyó al desarrollo decompetencias profesionales ya quela aplicación de esta estrategia deaprendizaje novedosa y actual, permitió alos estudiantes el empleo de herramientasy servicios de internet para el diseñoy desarrollo de materiales educativoscon soporte tecnológico, los mismos queles servirán como apoyo en su prácticapedagógica y para mejorar su futurodesempeño laboral.Para concluir, es importante reflexionarsobre el papel que nos toca cumplir comoeducadores en un contexto donde si bien esimprescindible conocer y dialogar con nuevoslenguajes, también lo es, asumir una relacióncrítica y productiva con la tecnología, desdeesta perspectiva es necesario compartirexperiencias y encuentros para construirsaberes más precisos y pertinentes respecto ala utilización de las TIC en el aula universitaria.77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!