11.07.2015 Views

el paso de la antigüedad a la edad media. - Proyecto Clío - RedIRIS

el paso de la antigüedad a la edad media. - Proyecto Clío - RedIRIS

el paso de la antigüedad a la edad media. - Proyecto Clío - RedIRIS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

N. Pierrotti, “El <strong>paso</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antigü<strong>edad</strong> a <strong>la</strong> …”, Clio 34, 2008. http://clio.rediris.es. ISSN 1139-6237.bárbaros tuvieron hacia <strong>la</strong> conquista <strong>de</strong> Roma. Lamentablemente, es muy pocoseguro hacer cualquier tipo <strong>de</strong> afirmación.Otro escritor, <strong>de</strong> origen bárbaro (a<strong>la</strong>no), Jordanes (siglo VI) aporta en su“Gética” otros <strong>de</strong>talles a tener en cuenta en <strong>el</strong> análisis, aunque conprecausiones. Él es quien menciona que fueron los hijos <strong>de</strong> Teodosio los que<strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> pagar a los godos sus subsidios, y que fue eso lo que provocó <strong>la</strong>pronta reacción <strong>de</strong> los bárbaros que invadieron Italia aunque con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong>establecerse en paz. Pero, al verse atacados sorpresivamente por Estilicón –que seguía ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Honorio- los godos se reb<strong>el</strong>aron violentamente y sedirigieron a Roma para saquear<strong>la</strong>:“Después que Teodosio, que amaba <strong>la</strong> paz y a <strong>la</strong> nación <strong>de</strong> los godos,hubo muerto, sus hijos, por su vida fastuosa, arruinaron <strong>el</strong> uno y otro imperio, y<strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> pagar a sus auxiliares, es <strong>de</strong>cir, a los godos, los acostumbradossubsidios. Estos experimentaron rápidamente hacia aqu<strong>el</strong>los príncipes undisgusto que no hizo más que acrecentarse; y, temiendo que su valor seperdiese en una paz tan <strong>la</strong>rga, <strong>el</strong>igieron por rey a A<strong>la</strong>rico. El era <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia d<strong>el</strong>os Baltos, raza heroica, <strong>la</strong> segunda en nobleza <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los Amalos. Yaqu<strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> Balto, que quiere <strong>de</strong>cir "bravo", le había sido dado <strong>de</strong>s<strong>de</strong>hacía <strong>la</strong>rgo tiempo por los suyos, a causa <strong>de</strong> su valentía e intrepi<strong>de</strong>z. Tanpronto como fue hecho rey, en consejo con los suyos, A<strong>la</strong>rico los convenció<strong>de</strong> ir a conquistar reinos y no permanecer ociosos bajo <strong>la</strong> dominaciónextranjera. Y, a <strong>la</strong> cabeza d<strong>el</strong> ejército, bajo <strong>el</strong> consu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> Estilicón yAur<strong>el</strong>iano, atravesó <strong>la</strong>s dos Panonias, <strong>de</strong>jando Firmium a su <strong>de</strong>recha, y entróen Italia, entonces casi vacía <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensores. No encontrando ningúnobstáculo, acampó cerca d<strong>el</strong> puente Condinianus, a tres mil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadregia <strong>de</strong> Ravenna. Esta ciudad, entre <strong>la</strong>s marismas, <strong>el</strong> mar y <strong>el</strong> Po, no esaccesible sino por un solo costado. Fue antaño habitada, según una antiguatradición, por los Enetas, nombre que significa "digno <strong>de</strong> <strong>el</strong>ogio". Situada en <strong>el</strong>seno d<strong>el</strong> Imperio Romano, en <strong>la</strong> costa d<strong>el</strong> mar Jónico, está ro<strong>de</strong>ada y comosumergida por <strong>la</strong>s aguas. Tiene al oriente <strong>el</strong> mar; y si, partiendo <strong>de</strong> Corcire y <strong>de</strong>Grecia, y tomando a <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha, se atraviesa directamente este mar, se pasaprimero d<strong>el</strong>ante d<strong>el</strong> Epiro, enseguida d<strong>el</strong>ante <strong>de</strong> Dalmacia, Liburnia, Istria y seve florecer <strong>de</strong> su remo Venecia. Al Occi<strong>de</strong>nte está <strong>de</strong>fendida por pantanos, através <strong>de</strong> los cuales se ha <strong>de</strong>jado un estrecho pasaje como una especie <strong>de</strong>puerta. Está ro<strong>de</strong>ada, al norte, por un brazo d<strong>el</strong> Po l<strong>la</strong>mado canal <strong>de</strong> Ascon y,en fin, hacia <strong>el</strong> mediodía, por <strong>el</strong> Po mismo, que se <strong>de</strong>signa ahora con <strong>el</strong> nombre<strong>de</strong> Eridan, y que lleva, sin rival, <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> rey <strong>de</strong> los ríos. Augusto rebajó sulecho y lo hizo muy profundo; lleva a <strong>la</strong> ciudad <strong>la</strong> séptima parte <strong>de</strong> sus aguas, ysu <strong>de</strong>sembocadura forma un puerto exc<strong>el</strong>ente, don<strong>de</strong> antaño, según Dion, sepodía estacionar, con toda comodidad, una flota <strong>de</strong> doscientos cincuentav<strong>el</strong>eros. Hoy día, como dice Fabius, en <strong>el</strong> antiguo lugar d<strong>el</strong> puerto, se venvastos jardines llenos <strong>de</strong> árboles, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> ya no pen<strong>de</strong>n v<strong>el</strong>as sino frutos. Laciudad tiene tres nombres que <strong>la</strong> glorifican, según los tres barrios en que sedivi<strong>de</strong> y <strong>de</strong> los cuales se han tomado los nombres: <strong>el</strong> primero es Ravenna, <strong>el</strong>último es C<strong>la</strong>ssis, y <strong>el</strong> d<strong>el</strong> medio es Cesárea, entre Ravenna y <strong>el</strong> mar.Construido sobre un terreno arenoso este último barrio es <strong>de</strong> un acceso dulce yfácil, y cómodamente situado para los transportes.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!