11.07.2015 Views

Plan de Innovación Puebla - amecafé

Plan de Innovación Puebla - amecafé

Plan de Innovación Puebla - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

atención <strong>de</strong> 8,059, lo cual supera por 709 productores consi<strong>de</strong>rados en laplaneación; así como la realización <strong>de</strong> 1,278 Diagnósticos <strong>de</strong> la EstructuraProductiva, lo cual representa un 4.3 % más <strong>de</strong> los diagnósticos programados.Para la sistematización <strong>de</strong> la problemática y el análisis <strong>de</strong> los indicadoresconsi<strong>de</strong>rados a evaluar y que servirán como referencia <strong>de</strong> soporte técnicodocumental<strong>de</strong> este <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Innovación</strong>, se realizó una regionalización, másamplia <strong>de</strong> la ya establecida por el Sistema Producto Café <strong>Puebla</strong>; consi<strong>de</strong>rando laubicación geográfica, vías <strong>de</strong> comunicación, condiciones sociales y económicas,así como los centros <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o regionales <strong>de</strong>l café.II.OBJETIVOSEn el proceso <strong>de</strong> diseño y aplicación <strong>de</strong> esta primera etapa <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong>innovación hacia la competitividad en la cafeticultura <strong>de</strong> México, como uncomponente <strong>de</strong>l Proyecto Estratégico <strong>de</strong> Fomento Productivo, se plantearondiferentes objetivos operativos que se fueron cumpliendo en la medida que seavanzó en las activida<strong>de</strong>s y resultados. Se indican a continuación los objetivosgenerales <strong>de</strong> la estrategia en el país y los objetivos específicos para el estado <strong>de</strong><strong>Puebla</strong>.2.1. Objetivos generales Diseñar y aplicar la estrategia <strong>de</strong> acompañamiento a productores elegibles,mediante una red <strong>de</strong> técnicos, que realizarán diagnósticos <strong>de</strong> la estructuraproductiva y talleres <strong>de</strong> diagnóstico rápido participativo, para <strong>de</strong>finiralternativas <strong>de</strong> mejora productiva, hacia la competitividad <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> producción cafetaleras. Propiciar una mayor sinergia entre las estructuras técnicas <strong>de</strong> losprogramas e instituciones públicas y las estructuras técnicas <strong>de</strong>l sectorsocial y privado, en beneficio <strong>de</strong>l sector cafetalero y su sustentabilidad. I<strong>de</strong>ntificar las líneas prioritarias <strong>de</strong> transferencia e innovacionestecnológicas, así como las acciones estratégicas, que <strong>de</strong>tonen el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> la cafeticultura <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>Puebla</strong>.2.2. Objetivos específicos1) Seleccionar y capacitar a un grupo <strong>de</strong> técnicos profesionales (PSP),interesados en participar en la estrategia <strong>de</strong> innovación.2) Establecer el universo <strong>de</strong> atención, en base a productores elegibles, <strong>de</strong>acuerdo a los criterios establecidos por el sistema producto nacional y laAMECAFÉ,11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!