11.07.2015 Views

Plan de Innovación Puebla - amecafé

Plan de Innovación Puebla - amecafé

Plan de Innovación Puebla - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3 Diagnóstico Rápido ParticipativoComo ya se <strong>de</strong>scribió en el punto 3.3 <strong>de</strong>l presente documento, el DiagnósticoRápido Participativo (DRP); tiene como objetivo central generar y ofrecer lainformación suficiente y necesaria para apoyar en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones; por loque en los talleres que se realizaron con los productores se analizaron losproblemas que se tienen en la producción primaria <strong>de</strong>l café, y en base a dichaproblemática se realiza el análisis <strong>de</strong> los factores internos y externos, don<strong>de</strong> losproductores pue<strong>de</strong>n incidir directa o indirectamente para ofrecer posiblessoluciones a los problemas i<strong>de</strong>ntificados; <strong>de</strong>tectando <strong>de</strong> la misma forma lasinnovaciones probadas o las innovaciones a <strong>de</strong>sarrollar; que puedan daralternativas <strong>de</strong> mejora en el corto y en el largo plazo, a la <strong>de</strong>sgastada situaciónque guarda la cafeticultura Poblana.4.3.1 Diagnóstico externoPara el diagnostico externo se toman en cuenta los factores externos en los cualeslos productores se pue<strong>de</strong>n apoyar para propiciar condiciones favorables para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la cafeticultura (Oportunida<strong>de</strong>s), pero que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> ellos sutotal acceso o dominio, así como los factores externos que <strong>de</strong> una u otra manerapue<strong>de</strong>n obstaculizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad cafetalera en <strong>Puebla</strong>(Debilida<strong>de</strong>s) y en los cuales el productor no pue<strong>de</strong> incidir en el corto o medianoplazo.4.3.1.1Oportunida<strong>de</strong>sSe tienen las condiciones agroecológicas a<strong>de</strong>cuadas para la producción <strong>de</strong>café (altura sobre nivel <strong>de</strong>l mar).Se tiene el clima y la humedad propicios para la producción <strong>de</strong> café.Los tipos <strong>de</strong> suelo existentes en las regiones cafetaleras son favorablespara el buen <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los cafetosLos tipos <strong>de</strong> suelo existentes en las regiones cafetaleras son favorablespara el buen <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los árboles <strong>de</strong> sombra.Se cuenta con un padrón <strong>de</strong> productores <strong>de</strong> café.Se cuenta con un plan rector <strong>de</strong> la cafeticultura en el Estado.Existen programas <strong>de</strong> apoyo a la inversión en equipamiento einfraestructura.Opera el programa Estatal <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la broca <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong>l café.Existen programas <strong>de</strong> prevención y manejo <strong>de</strong> riesgos (coberturas <strong>de</strong>precios).La SAGARPA cuenta con un programa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s,innovaciones tecnológicas y extensionismo rural.La materia orgánica que genera la diversidad arbórea existente en lasregiones cafetaleras.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!